Exploración de Motores Térmicos y Máquinas Frigoríficas: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Motor de Vapor

El motor de vapor es un motor térmico de combustión externa que obtiene energía al quemar carbón. Su funcionamiento se describe a continuación:

  1. Se calienta agua en una caldera hasta que hierve.
  2. El vapor se dirige a un cilindro regulado por un distribuidor. Cuando el distribuidor está a la izquierda, el pistón se desplaza hacia la izquierda debido a la entrada de vapor.
  3. El pistón acciona un mecanismo de biela-manivela que convierte el movimiento lineal en rotacional.
  4. Con el distribuidor a la derecha, accionado al volver la biela-manivela, el pistón regresa y el proceso se repite.

Turbina de Gas

La turbina de gas es un motor rotativo cuyo funcionamiento se basa en la compresión de aire, la posterior combustión con combustible y la utilización de los gases de la explosión para mover la turbina. Sus partes principales son:

  • Compresor: Formado por un eje con una serie consecutiva de álabes que comprimen el aire progresivamente.
  • Cámara de combustión: Lugar donde llega el aire comprimido y se inyecta combustible mediante inyectores.
  • Turbina: Donde los gases de la explosión son lanzados a presión contra los álabes del rotor.

Motor Wankel

El motor Wankel es un motor rotativo compuesto por:

  • Estátor: Bloque motor con forma elíptica.
  • Rotor: Pieza en forma de triángulo de lados curvilíneos que se mueve en el estátor para la admisión y el escape.
  • Lumbreras: Orificios en el estátor para la admisión y el escape.
  • Bujía: Para producir la chispa de la combustión.

Máquinas Frigoríficas

Las máquinas frigoríficas son dispositivos que reducen la temperatura de un objeto o lugar a un nivel inferior al de su entorno. Realizan un ciclo inverso al de los motores térmicos. El ciclo es el siguiente:

La máquina frigorífica toma calor (Q2) de un foco frío (evaporador) y cede calor (Q1) a un foco caliente (condensador). Para que este proceso se lleve a cabo sin incumplir el segundo principio de la termodinámica, se necesita suministrar energía (W). Sus partes son:

  • Compresor: El fluido se comprime con un motor, aportando trabajo (W).
  • Condensador: El fluido pasa a líquido, cediendo calor al exterior (Q1).
  • Sistema de expansión: Válvula que disminuye la presión del fluido.
  • Evaporador: Conducto donde el fluido pasa a vapor, tomando calor (Q2) del elemento a enfriar.

Bomba de Calor

La bomba de calor es una máquina frigorífica que aprovecha el calor cedido en el condensador para calentar un espacio. Utiliza una válvula de 4 vías para cambiar el sentido del aire.

Entradas relacionadas: