Exploración de Movimientos Musicales: Romanticismo, Nacionalismo y Vanguardia del Siglo XX
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
El Romanticismo Musical: Características y Géneros
Aspectos y Cambios en la Música Romántica
- Aspectos generales: Antiguo, exótico y misterioso.
- Cambios melódicos:
- Ámbito melódico amplio.
- Indicaciones melódicas variadas.
- Utilización de adjetivos descriptivos.
- Melodía no simétrica.
Géneros del Romanticismo
- Lied: Los músicos encontraron en este género una expresión perfecta para la poesía y la emoción.
La Ópera Romántica: Compositores, Países y Estilos
Compositores y Obras Destacadas
- Richard Wagner: Tannhäuser
- Giuseppe Verdi: Il Trovatore, La Traviata
- Georges Bizet: Carmen
- Gioachino Rossini: El Barbero de Sevilla
Países y Estilos Operísticos
- Alemania: Representada por compositores como Wagner.
- Italia: Representada por compositores como Rossini y Verdi.
La ópera italiana se caracterizó por un estilo fresco y sencillo, mientras que la alemana tendió a ser más compleja y dramática. Cada país desarrolló su propio estilo distintivo de ópera.
Géneros Nacionales y Instrumentales
Géneros Nacionales Europeos
- Zarzuela: Género español que utiliza muchas melodías y danzas del folclore local.
Géneros Instrumentales
Se siguieron utilizando formas tradicionales como la sinfonía, el cuarteto y el concierto. Además, surgieron con fuerza la música para piano y la música programática.
Compositores Clave del Romanticismo y la Música Programática
- Música para piano: Frédéric Chopin y Franz Liszt.
- Música programática: Obras basadas en textos literarios. Compositores destacados: Hector Berlioz y Franz Liszt.
Nacionalismo Musical en el Siglo XX
Definición y Objetivos
El nacionalismo musical del siglo XX busca expresar la identidad de un pueblo a través de su política, economía y cultura. Intenta apartarse del dominio musical alemán e italiano, introduciendo elementos de la música folclórica local.
Compositores Nacionalistas Destacados
- Isaac Albéniz (España): Suite Española
- Nikolái Rimski-Kórsakov (Rusia): Obertura de la Gran Pascua Rusa
- Edvard Grieg (Noruega): Peer Gynt
- Jean Sibelius (Finlandia): Finlandia
Impresionismo Musical: Inspiración y Representantes
Inspiración y Características del Impresionismo
Este estilo musical se inspira en la pintura, buscando reflejar un estilo propio de cada compositor que evoca la impresión sobre algo real. Sus características incluyen:
- Melodías poco definidas.
- Acordes sofisticados.
- Escalas pentatónicas antiguas y por tonos.
- Utilización especial de ciertos instrumentos de la orquesta.
Compositores Impresionistas
- Claude Debussy: La Mer
- Maurice Ravel: Bolero
Expresionismo Musical: Ruptura y Dramatismo
Características de la Música Expresionista
El expresionismo musical se caracteriza por:
- Abandono total de la tonalidad.
- Utilización continua de disonancia.
- Líneas melódicas con grandes saltos interválicos y difíciles de afirmar.
- Escasez de repeticiones.
- Utilización de elementos como el Sprechgesang (canto hablado).
Las obras expresionistas suelen tener argumentos fuertes, llenos de violencia y de conductas poco comunes.
Compositores Expresionistas
- Arnold Schoenberg: Pierrot Lunaire
- Alban Berg: Wozzeck
Compositores del Siglo XX y Obras Clave
Figuras Destacadas y sus Aportaciones
- Zoltán Kodály (Hungría): Danzas de Galánta
- Ralph Vaughan Williams (Inglaterra): Sinfonía de Norfolk
- Dmitri Shostakovich (Rusia): Sinfonía Leningrado
- George Gershwin (EE. UU.): Un americano en París
Escuela Española Moderna
- Manuel de Falla: El amor brujo
Igor Stravinsky: Un Dominante del Siglo XX
Igor Stravinsky fue uno de los compositores más influyentes del siglo XX. Sus obras destacadas incluyen:
- El pájaro de fuego
- Petrushka
- La consagración de la primavera
Aunque con raíces nacionalistas, Stravinsky también exploró géneros del clasicismo o de épocas anteriores, lo que se conoce como Neoclasicismo.
Música de Vanguardia: Ruptura y Nuevas Tendencias
Definición de Música de Vanguardia
La música de vanguardia es aquella que se desliga completamente de las formas e instrumentos tradicionales, buscando nuevas expresiones sonoras.
Tendencias de la Vanguardia
- Música concreta
- Música electrónica
- Música aleatoria