Exploración de la Música Clásica: Del Barroco al Romanticismo
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
La Orquesta y sus Instrumentos
La orquesta sinfónica es un conjunto integrado por unos cien instrumentos, la mayoría de cuerda, más las secciones de viento-metal, viento-madera y percusión. Existen otros tipos de agrupaciones orquestales:
- De cámara (unos 25 instrumentos)
- Cuarteto de cuerda (violín, viola, violonchelo, contrabajo)
- Quinteto de viento (flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa)
- Quinteto de metal (dos trompetas, trompa, trombón y tuba)
- Quinteto de cuerda (violín, viola, violonchelo, contrabajo y piano)
- Banda (viento y percusión)
- Banda de jazz (saxofón, contrabajo, piano, trompeta, trombón, percusión)
- Banda de rock o pop (teclados, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería)
El Clasicismo
El Clasicismo se desarrolló durante un breve periodo que sirvió de unión entre la época barroca y la romántica. En esta época, los compositores llegan al público con una música elegante y agradable, basada en un ritmo regular y en melodías de frases claras. El principal centro cultural es Viena, donde trabajan los tres máximos genios de este periodo: Haydn, Mozart y Beethoven.
Antes del siglo XVIII la música se interpretaba en los salones de los palacios y las iglesias; en el Clasicismo los conciertos comienzan a abrirse a espectadores que pagan por escucharlos.
Características de la Música del Clasicismo
- Aparecen nuevos instrumentos de viento: clarinete y trompeta. El clave deja paso al pianoforte.
- Se emplean frases con compases pares, cortas y de gran claridad.
- Las melodías son sencillas y alegres, y el ritmo, regular.
- Formas instrumentales: sonata, sinfonía y concierto para instrumento y orquesta.
- Formas vocales: ópera seria y ópera cómica.
La Sonata
La sonata es el gran descubrimiento de la música instrumental: composición con un máximo de cuatro movimientos o tiempos. También se llama así el primer movimiento, cuya estructura es simétrica: exposición, desarrollo y reexposición. La forma sonata se aplica a las composiciones para un solo instrumento, para orquesta, para grupos de cámara y para instrumento solista con orquesta.
El Cuarteto de Cuerda
El cuarteto de cuerda está formado por dos violines, una viola, un violonchelo y un contrabajo. Los instrumentos también sirven para acompañar al canto en las óperas y las obras vocales.
La Ópera en el Clasicismo
Durante el Clasicismo surge otro tipo de ópera llamada ópera bufa u ópera cómica, denominada singspiel en Alemania. Gluck y Mozart son los principales representantes.