Exploración Narrativa: Barcelona 1917-1919, Contexto, Estilo y Temas Literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Contexto Sociohistórico

La novela recrea el ambiente de Barcelona en el período 1917-1919.

A principios de siglo, Barcelona es el núcleo más industrializado de España. Surgen movimientos anarquistas, sindicalistas y socialistas que tratan de organizar el descontento de la clase trabajadora. Con la **Primera Guerra Mundial** (1914-1917), y debido a la fuerte demanda de los países beligerantes, la **industria textil catalana** vive momentos de esplendor, lo que provoca el enriquecimiento de unos pocos mientras la mayoría pasa por muchas dificultades. En 1917 se proclama la **Huelga General Revolucionaria**. Cuando a finales de 1919 los patronos, con el apoyo del gobierno y de los políticos catalanistas, deciden clausurar las empresas y dejar sin empleo a miles de trabajadores, la **lucha sindical** se ve sustituida por la **acción terrorista**.

Tiempo Narrativo

El **marco histórico** de la novela se extiende, pues, desde **1917-1919** hasta el momento en que Javier Miranda, emigrado a Estados Unidos, cree que ha pasado suficiente tiempo para reclamar el seguro de vida que contrató Lepprince.

En cuanto a la narración de la historia, en la segunda parte se sigue un cierto **orden cronológico**, pero en la primera parte hay frecuentes flashbacks o vueltas atrás para aclarar sucesos o presentar antecedentes de los personajes. Es el lector quien tiene que ir componiendo la **cronología** de la sucesión de los hechos.

Espacio y Ambientación

La acción se desarrolla fundamentalmente en un **espacio urbano**: la ciudad de **Barcelona**. Solo en los episodios de la persecución de María Coral descubrimos el **paisaje natural** y la geografía de los pequeños pueblos cercanos a los **Pirineos leridanos**.

Lenguaje y Estilo

Es una novela de gran **riqueza estilística** y de **variedad de registros**:

  • El **lenguaje administrativo**, presente en transcripciones de documentos, interrogatorios judiciales, declaraciones, informes del comisario Vázquez, etc.
  • El **lenguaje periodístico**.
  • El **lenguaje literario** se reserva para las descripciones, algunos diálogos y el relato de algunos episodios.
  • Hay expresiones en **catalán** y palabras del **registro vulgar** puestas en boca de los obreros.

Temas Centrales

Aunque el motor es una **intriga policíaca**, es evidente que el **tema central** de la novela es el corrosivo examen de la **realidad económica, política y social** de la **Barcelona de principios del siglo XX**, en la que conviven una **burguesía reaccionaria**, otra **liberal** y un potente **movimiento obrero y anarquista**.

Entradas relacionadas: