Exploración Narrativa: Personajes, Tiempo y Estructura en un Relato Costero
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Análisis de la Obra
Nos encontramos ante una obra con un narrador observador, ya que este no participa en la trama de la narración y no sabe lo que va a suceder. Únicamente nos expone su punto de vista desde fuera, y por eso utiliza la tercera persona verbal. Se limita a narrar lo que hacen los personajes y cuenta solo lo que de ellos percibe por los sentidos, como si fuera una cámara que capta la acción. Esto puede verse en “Juan deja apagar para después su virginio”.
Personajes
Con respecto a los personajes, son planos ya que no tienen evolución. Juan el chinchorrero y María son los protagonistas. Él, como su apodo indica, se dedica a la pesca y tiene 4 hijos: uno que no para de llorar, Pepa, Justo e Isabela, que colaboran con las tareas. Isabela es la encargada de limpiar a la abuela “Juanitita”, a medio morir de vieja. María, la madre, se dedica a las tareas propias del hogar y tiene un protagonismo especial, pues reparte órdenes vitales para el sustento de la familia. La evolución del nombre de la abuela vemos que hay una evolución hacia el futuro, es decir, hacia la muerte. Por último, encontramos al señor extranjero con su descripción física “rubio y alto” y se suponía que era americano por las referencias que da María (“deberías de pasarte por el tinglado de los americanos”).
Tiempo y Espacio
En cuanto al tiempo en el que se desarrolla la historia, observamos que es en una chabola de Juan el chinchorrero, la cual está enclavada sobre la arena, cerca de la costa. Además, podemos incluir que el interior de la casa es bastante pobre con lo poco que se describe de ella. Con respecto al tiempo, observamos que la obra se desarrolla en unas pocas horas por la noche, al atardecer (“Cuando anochece igual que hoy”).
Estructura
Centrándonos en la estructura, vemos que la obra se puede dividir en tres partes:
- Introducción: Abarca los 4 primeros párrafos en los que se describe el espacio y el tiempo (“Cuando anochece igual que hoy sobre la playa”) en el que se desarrolla la historia y, además, también se describe ligeramente a los personajes.
- Desarrollo: Se encuentra donde dice “¿Te vas a callar?” hasta “como un ánima, el visitante desaparece”. En esta parte se presenta el conflicto “Hoy los americanos han echado otro cohete” que da pie a la aparición del personaje americano.
- Desenlace: Viene marcado por la pregunta de una asustada María y el temor de que los echen de su hogar. El cuento se remata con un cierre lleno de ironía (“Y esta cena no tiene sobremesa”).
Género Literario
Con respecto al género literario, pertenece al género narrativo y al subgénero del relato. Esta obra pertenece a este género porque cuenta la historia de Juan el chinchorrero que vive con su familia en una chabola construida a base de lata y trozos de madera.