Exploración de la Odisea: Héroes, Cíclopes y Recursos Literarios

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La Epopeya: Orígenes y Características

La epopeya es una composición literaria en verso que narra hazañas legendarias de personajes heroicos. Estas hazañas, a menudo, forman parte del origen de un pueblo o nación. Es el género literario más antiguo y sirvió inicialmente como un lazo para la comunicación y la creación de vínculos dentro de un grupo social.

Rasgos Representativos de la Epopeya

  • Predominantemente objetiva: el poeta no expresa su emoción de forma directa.
  • Relato de hazañas de un héroe o de un pueblo.
  • Intervención de elementos maravillosos o divinos.
  • Predominio de la narración como estrategia principal.

Características de la Odisea

El autor de la Odisea, tradicionalmente atribuido a Homero, extrajo el material de un conjunto de poemas que constituían el ciclo de leyendas de Ulises (Odiseo). En la obra, se armonizan la realidad y la fantasía. La acción no es rectilínea, sino que emplea el método retrospectivo (flashbacks). El elemento unitario es Odiseo; todo depende de su ausencia o presencia.

Estructura Interna de la Odisea

  1. Telemaquia: Los primeros cantos, centrados en Telémaco, hijo de Odiseo.
  2. Relatos de Odiseo: Narración de las aventuras de Odiseo en primera persona.
  3. La Venganza: El regreso de Odiseo a Ítaca y su venganza contra los pretendientes de Penélope.

Características del Héroe Épico en la Odisea

El héroe épico se caracteriza por:

  • Nobleza (aristos, 'el mejor'): Pertenecen a la aristocracia.
  • Superación y Reconocimiento: Buscan la superación constante y el reconocimiento de sus virtudes.
  • Sed de Honor (aidós): El honor es un valor fundamental.
  • Posee areté: Virtudes físicas y morales.
    • Virtudes Masculinas (M): Valentía, habilidad con las armas, destreza en los juegos físicos, elocuencia, atractivo físico, riqueza, bondad, astucia e inteligencia.
    • Virtudes Femeninas (F): Buena reputación, habilidades en el telar, belleza y delicadeza.
  • Amor a la Familia: Profundo amor a la pareja y a los hijos, valorando la vida familiar.
  • Crecimiento Espiritual: Superan peligros y se enriquecen espiritualmente a través de sus experiencias.
  • Comete hybris: Exceso de orgullo o desmesura, a menudo causado por su propia areté o ceguera.

Características de los Cíclopes en la Odisea

Los cíclopes son descritos etopéyicamente (descripción de rasgos morales y psicológicos) como seres soberbios, sin ley, salvajes, primitivos y poco sociables.

Recursos Literarios en la Odisea

  • Sinestesia: Fusión de impresiones sensoriales para que el lector imagine la belleza del paisaje. Ejemplo: "Tiene junto al espumoso mar paredes húmedas y tiernas". Se utiliza en la descripción detallada de la región de los cíclopes.
  • Deus ex machina: Intervención de lo maravilloso. La divinidad actúa ante la debilidad humana.
  • Paralelismo Psicocósmico: Correspondencia entre el estado de ánimo de los personajes y el entorno natural.

Caracterización de Polifemo

La gruta en la que vive el cíclope Polifemo es un lugar sombrío e inaccesible. Polifemo es solitario y malvado (etopeya). Grafopéyicamente (descripción física), es un varón gigantesco, comparado con una montaña aislada.

Entradas relacionadas: