Exploración de Personajes y Estilo Narrativo en la Novela Rural Española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Perfiles de Personajes y Estilo Narrativo

Personajes Clave

Azarías

  • Su retraso mental y una profunda necesidad de afecto definen su carácter.
  • No distingue entre el bien y el mal, y actúa movido por pasiones primarias y naturales.
  • Moralmente, es bueno.
  • Su existencia está marcada por la rutina y la repetición.

Señorito Iván

  • Es lo contrario a Azarías: egoísta, autoritario, cruel.
  • Trata a los demás como instrumentos para conseguir lo que él quiere.
  • Tiene una gran afición por la caza.
  • Es el símbolo de los opresores.

Paco

  • Su rasgo básico es el servilismo, ya que está atado a una sociedad que acepta totalmente.
  • Es un superviviente que se aclimata a cualquier situación.
  • Su papel en la caza de Iván le otorga mayor relevancia que a otros servidores.

Regula

  • Servicial y escéptica.
  • También con Azarías, a quien se niega a llevar a un asilo.

Nieves

  • Representa el sentido común y la inteligencia práctica.

Quirce

  • Es un adolescente que no está dispuesto a dedicarse a servir.
  • Representa a la España joven, que busca otro estilo de vida.
  • Es hijo de Paco y Regula.
  • Se opone, al igual que su hermana Nieves, a la clase dirigente y no toleran las humillaciones de sus señores.

Marquesa

  • Madre de Iván y Miriam.
  • Trata a sus criados de forma benévola.

Miriam

  • Hija de la Marquesa y hermana de Iván.
  • Es el único personaje de la clase dirigente que siente compasión por las personas.
  • Intercede a favor de Azarías para que se quede en el cortijo.

Don Pedro

  • Es el guarda mayor del cortijo.
  • Esposo de Doña Purita.
  • Es el vínculo entre los oprimidos y los opresores.

Doña Purita

  • Es demasiado viva y hermosa como para vivir en el cortijo.
  • Ella también humilla a los obreros, al igual que su marido.

René el Francés

  • Posee conciencia social.
  • A causa de sus opiniones sobre la cultura de los humildes, se organiza una gran trifulca en el cortijo.

Aspectos Narrativos y Estilísticos

La Enunciación y la Voz Narrativa

Un aspecto de la estructura que cobra una importancia primordial es la enunciación (voz educada en los recursos del relato oral popular). La historia se cuenta desde una perspectiva exterior a los hechos, pero interior al mundo representado, cerca de los personajes humildes.

Como estrategia principal, se busca aproximar al narrador a los inocentes, empleando un léxico vívido y exacto, y utilizando muletillas y conectores.

El Estilo Directo y la Proximidad al Lector

En el estilo directo, desaparecen guiones y comillas. El narrador introduce los diálogos de los personajes a través de la presentación de una acción del personaje al que se concede la palabra. Es habitual también la supresión de verbos y de signos ortográficos, lo que produce una impresión de viveza y cercanía al lector.

Entradas relacionadas: