Exploración de Personajes y Humor en 'Tres Sombreros de Copa'

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Personajes Principales

Buby

**Buby:** Es el director del ballet y del Music Hall, representando un puente entre los dos mundos expuestos en la obra. Por una parte, es un tópico del mundo del teatro y la opereta, del mundo bohemio. Pero, por otra parte, también tiene características del mundo convencional y burgués: la importancia que le da al dinero y cómo explota a las chicas de su ballet.

Personajes Secundarios

Artistas del Music Hall

**Fanny, Madame Olga, Sagra, Trudy, Carmela:** Son las artistas de un local llamado Music Hall, el contrapunto del mundo burgués, pero a la vez están a su servicio. Representan el mundo subterráneo de una prostitución engañosa. El autor nos presenta a estos personajes como divertidos, alegres y superficiales.

Don Rosario

**Don Rosario:** Es el dueño del hotel donde se hospeda Dionisio. Es un hombre muy cariñoso, tanto que mima a sus clientes.

Otros Personajes

Con los artistas del Music Hall se encuentran otros personajes aún más grotescos, que el autor ha trazado como muñecos de guiñol. Ni siquiera les ha puesto nombre: El Odioso Señor, El Cazador Astuto, el Anciano Militar, el Alegre Explorador, El Romántico Enamorado, El Guapo Muchacho. Cada uno de estos personajes, de forma diferente, representa la hipocresía de la moral burguesa. El autor compone con ellos “un corro absurdo y extraordinario”, como se dice en la obra, para que la historia aparezca como una farsa.

El Humor en la Obra

En *Tres sombreros de copa*, el bajo índice de gramaticalidad de oraciones, que aparentemente respetan la norma en su estructura lingüística, puede venir dado por el pragmatismo al que debe ajustarse el mensaje. El conocimiento previo que otorga la experiencia propia o ajena condiciona los términos de la expresión. No respetar este condicionamiento supone hacer nulo el grado de aceptabilidad de las oraciones formuladas.

Opinión Personal

*Tres sombreros de copa* es la obra en que el humor está más presente: radica aquí en lo absurdo de la vida y de los actos cotidianos, al aplicar una lógica casi matemática, dejando fuera el sentido común. Es un humor muy ingenuo, casi infantil, que se verá reflejado en la forma de hablar de los personajes. Pero bajo la piel del humor encontramos cierto tono crítico como el rechazo a lo bohemio, o la hipocresía de la sociedad burguesa. El libro me ha gustado y ha sido interesante.

Entradas relacionadas: