Exploración de la Personalidad y Trastornos Mentales: Un Vistazo Detallado
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Exploración de la Personalidad y Trastornos Mentales
Totalidad psíquica, conductual, genética y fenotípica que caracteriza a un individuo:
Personalidad
Trastornos Mentales
Trastorno Mental:
Alteración de la conducta, de la afectividad y de las funciones cognitivas.
Psicosis:
Enfermedades médicas en donde se pierde el sentido de la realidad.
Neurosis:
Enfermedades donde no se pierde el sentido de la realidad y predomina la inconformidad.
Trastorno Mental Transitorio:
Alteración afectiva, cognitiva y conductual de duración breve.
Estados Psicológicos y Conductuales
Miedo Grave:
Estado psicológico que nulifica la capacidad de querer y entender, deja a la persona bajo la influencia de los instintos.
Emoción Violenta:
Es un estado donde el sujeto reacciona sin juicio, no controla sus impulsos y carece de voluntad, no dimensiona el alcance de su acto.
Estado de Necesidad:
Se lleva a cabo una acción determinada que en circunstancias normales está prohibida, pero tiene como fin preservar la vida.
Temor Fundado:
Conjunto de circunstancias en las que no se anula la conciencia, pero se obliga al individuo a actuar obedeciendo al mal inminente.
Clasificación de Trastornos Mentales
Trastornos Mentales Transitorios:
Completo, incompleto.
Trastornos de la Personalidad
Paranoide:
Personas desconfiadas, suspicaces y malinterpretan la intención de los demás.
Esquizoide:
Son retraídos socialmente, suelen aislarse y tienen dificultad para expresar sus emociones.
Histriónico:
Siempre desean ser el centro de atención, son seductores, provocadores, superficiales, llaman la atención a través de su atuendo, muestran exagerada expresión emocional.
Narcisista:
Se sienten importantes, esperan ser reconocidos como superiores, tienen fantasías de éxito ilimitado.
Por Evitación:
Evitan trabajo o actividades que impliquen contacto interpersonal, tienen miedo a la crítica o al rechazo.
Por Dependencia:
Tienen dificultades para tomar decisiones, necesitan que otro asuma sus responsabilidades, falta de confianza en sí mismos.
Obsesivos:
Son personas ordenadas, escrupulosas, ritualistas y perfeccionistas.
Límite o Borderline:
Estas personas se encuentran en el límite o al borde de la neurosis.
Antisocial:
Fracasaron para adaptarse a las reglas sociales, son deshonestos, impulsivos, irritables y agresivos.
Otros Trastornos
Fobias:
Son miedos irracionales y algunas veces incluso en ausencia del estímulo que las desencadena.
Trastornos Neuróticos:
Trastornos por los cuales una persona que los padece tiene alucinaciones, sin embargo, no pierde contacto con la realidad.
Trastorno de Control de Impulsos:
- Tricotilomanía
- Piromanía
- Cleptomanía
- Tricotilofagia
- Onicofagia
Características de los Trastornos Psicóticos
El sujeto que lo padece es inimputable, se pierde contacto con la realidad, la conciencia de quien padece un trastorno psicótico es nula.
Otros Conceptos
¿Qué es la Hipomanía?
Es una alteración en la que el sujeto oscila entre la euforia y la tristeza por periodos cortos.
¿Qué es Cleptomanía?
Es cuando un sujeto roba o toma las pertenencias de alguien más por impulso, a veces no se percata de que lo hace.