Exploración del Phyllum Chordata: Características y Clasificación de los Animales Cordados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Phyllum Chordata

El phyllum Chordata engloba a los animales más evolucionados. Se caracterizan por presentar, en alguna etapa de su desarrollo embrionario, una estructura esquelética llamada notocorda, un cordón nervioso dorsal y hendiduras branquiales.

Clasificación de los Cordados

Procordados

Mantienen la notocorda durante toda su vida. Ejemplo: Anfioxo.

Vertebrados

La notocorda es reemplazada por la columna vertebral. Poseen médula espinal dorsal, huesos y cartílagos. La médula espinal se ensancha en la cabeza formando el encéfalo.

Peces
Agnatos

Peces sin mandíbula. Ejemplo: Lamprea.

Condrictios

Peces con esqueleto cartilaginoso y piel con dentículos dérmicos. Aleta caudal heterocerca (lóbulos desiguales) y sin opérculo (aberturas branquiales expuestas). Ejemplos: Tiburón, Rayas, Mantas.

Osteíctios

Peces con esqueleto óseo y piel cubierta de escamas. Presentan opérculo que cubre las hendiduras branquiales. Aleta caudal homocerca (lóbulos iguales). Ejemplo: Lubina.

Anfibios

Terrestres pero requieren un medio acuático para la reproducción. Sufren metamorfosis y son de sangre fría.

Urodelos

Con cola. Ejemplo: Salamandra.

Anuros

Sin cola. Ejemplo: Sapo.

Reptiles

Animales terrestres (algunos acuáticos, pero se reproducen fuera del agua). Presentan amnios (membrana que rodea al embrión). Son ovíparos y su piel está cubierta de escamas duras.

Saurios

Cuatro patas iguales, cola y boca con dientes. Ejemplos: Lagartijas, Lagartos, Dragón de Komodo.

Ofidios

Sin patas ni párpados (membrana transparente en el ojo), se desplazan reptando. Ejemplo: Serpientes.

Quelonios

Boca sin dientes y caparazón. Ejemplos: Tortugas y Galápagos.

Crocodilianos

Grandes reptiles con fuertes mandíbulas dentadas. Ejemplos: Cocodrilos y Caimanes.

Aves

Extremidades anteriores transformadas en alas. Cuerpo cubierto de plumas. Boca con pico córneo. Sangre caliente y huesos huecos adaptados al vuelo. Ejemplo: Pájaros.

Mamíferos

Glándulas mamarias para alimentar a las crías. Sistema nervioso y circulatorio muy desarrollado (corazón con cuatro cámaras). Homeotermos (sangre caliente). Piel cubierta de pelo y glándulas sudoríparas.

Placentarios

Desarrollo embrionario completo dentro de la hembra.

Marsupiales

Nacen sin completar el desarrollo embrionario y completan su desarrollo en una bolsa marsupial. Ejemplo: Canguro.

Entradas relacionadas: