Exploración de la Poesía Lírica Griega: Formas, Contexto y Autores Clave
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
La Poesía Lírica Griega: Un Viaje a Través de la Música y la Palabra
La poesía lírica es aquella que se cantaba al son de una lira o cualquier instrumento de cuerda.
Contexto Histórico
La época se caracteriza por la vida en las poleis. La industria y el comercio han creado nuevas clases sociales que reclaman el poder a la aristocracia. El aumento de la población da lugar a la colonización y guerras de conquista. Es un mundo en constante conflicto que busca nuevos ideales, ya que la areté ligada al nacimiento noble ya no es suficiente y comienza a emerger la individualidad.
El marco en el que actúan estos poetas son las fiestas, ágoras, simposios, etc.
Lírica Coral
Los protagonistas son un grupo o coro. Existen tipos variados según el héroe o dios al que se dedican o el motivo de su composición:
- Peán: dedicado a Apolo.
- Ditirambo: dedicado a Dionisos.
- Partenio.
- Epinicio.
- Treno.
La lírica coral cuenta con el mito como elemento base de la composición y utiliza el dialecto dorio.
Su estructura es triádica: estrofa, antístrofa y epodo, con esquemas complejos.
Autores Destacables
Entre los autores destacables se encuentran: Alcman, Estesícoro, Íbico, Simónides, Baquílides y Píndaro. De este último destacan sus epinicios: Olímpicas, Píticas, Nemeas e Ístmicas, que incluyen la introducción del triunfador, relaciones entre este y su tierra y personajes mitológicos.
Lírica Monódica
Se divide en:
Poesía Mélica
Se desarrolla en Lesbos, con Safo y Alceo, y en Teos, con Anacreonte. Su destino principal son las fiestas y banquetes. Enfocan problemas políticos y sociales. Alceo y Safo, aristócratas en una época de efervescencia política y lucha entre el pueblo y la aristocracia. Alceo refleja esa situación, mientras que Safo se centra en los sentimientos. Anacreonte, poeta viajero y longevo, tiene una visión amplia del mundo. Sus temas principales son el banquete, el vino y las etapas de la vida humana.
Poesía Yámbica
Recibe su nombre del metro utilizado. Sus poemas son breves, del gusto del público y de temática variada: amor, burlas, consejos políticos, etc. Utiliza el dialecto jonio.
Autores Destacables
- Arquíloco de Paros: Su postura critica los valores tradicionales y supone una ruptura con el mundo de los héroes homéricos. Es el más famoso. Sus temas van desde la guerra hasta el amor, el vino y los dioses.
- Semónides: En su yambo de las mujeres, ataca comparando a cada tipo de mujer con un animal, y solo salva a la que es como la abeja por ser laboriosa.
Poesía Elegíaca
Cantada con flauta y escrita en dísticos elegíacos. La elegía muestra gran influencia de la métrica y, en cuanto al contenido, a partir de temas tristes y dolorosos, va dando cabida a consejos morales o reflexiones éticas.
Autores Destacables
- Solón: Legislador de Atenas. Sus versos incluyen exhortaciones al diálogo y justificación de sus actuaciones políticas, pero lo más llamativo son sus reflexiones de tipo ético.
- Teognis: Aristócrata. Sus temas predilectos son el vino, el amor, la nostalgia de los viejos ideales aristocráticos, etc. Su visión del mundo es muy pesimista.