Exploración de la Poesía Lírica Griega: Una Mirada a sus Orígenes, Características y Géneros

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Poesía Lírica Griega

Orígenes

La poesía lírica tiene sus raíces en una rica tradición popular. Cantos improvisados, que expresaban los sentimientos del pueblo, dieron origen a la lírica literaria. Dos factores influyeron en este desarrollo: la introducción de la escritura, que permitió composiciones más extensas, y el auge de certámenes y competiciones literarias.

Características de la Poesía Lírica frente a la Épica

  • En la épica, el "yo" del poeta no aparece; en la lírica, el poeta habla de sí mismo.
  • El contenido de la épica se basa en el mito; en la lírica, en los sentimientos del autor.
  • Métricamente, la épica usa el hexámetro; la lírica, metros variados.
  • La lengua de la épica es artificial; la lírica es más viva.
  • La épica se caracteriza por su extensión; la lírica, por su brevedad.

Géneros Líricos

Poesía Yámbica

Se caracteriza por la utilización del yambo, crudeza temática, y contenido satírico y crítico.

  • Hiponacte: Refinamiento formal y falta de pudor.
  • Semónides: Refleja la insignificancia de la vida del hombre, compara a las mujeres con animales.
  • Arquíloco: Sistema de valores opuesto al homérico. Prioriza la vida sobre el honor. Posee erotismo y crudeza en sus poemas.

Poesía Elegíaca

Su estructura métrica combina un hexámetro y un pentámetro. Presenta gran variedad de temas: juventud, vejez, muerte.

  • Teognis: Su obra comprende unos 1400 versos en metro elegíaco. Se distinguen dos grupos: elegias eróticas (principalmente sobre el amor masculino) y elegias para banquetes.
  • Solón: Su obra es testimonio de su pensamiento político y un modelo de elegía política.
  • Tirteo: Poeta nacional de Esparta. Sus elegias tienen un tono firme y elevado.

Poesía Monódica Pura

Expresión del sentimiento personal, entonada al son de la lira.

  • Solón: Trata diversos temas, incluyendo himnos a los dioses.
  • Safo: Destaca su "Plegaria a Afrodita", llena de sensibilidad.

Poesía Coral

El poeta se convierte en intérprete de un grupo, escribiendo con motivo de un acontecimiento.

  • Píndaro: Defensor de los ideales aristocráticos. Compuso poemas religiosos (epinicios) con un estilo peculiar, lenguaje elevado, y una manera de proceder a saltos.

Entradas relacionadas: