Exploración del Potencial Eléctrico y sus Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Potencial Eléctrico

Al igual que la fuerza gravitatoria, la fuerza eléctrica es una fuerza conservativa. Una partícula cargada en un campo eléctrico tiene una energía potencial debido a que el campo eléctrico realiza trabajo cuando desplaza a la partícula de un punto a otro. El potencial eléctrico en un punto del campo eléctrico se define como la energía potencial por unidad de carga colocada en el punto. Si llamamos V al potencial y Ep a la energía potencial de una carga q, tenemos:

V = Ep / q o bien Ep = qV.

Si una carga q se mueve de un punto P1 a otro P2 a lo largo de cualquier trayectoria, el trabajo realizado por el campo eléctrico es:

Entonces la diferencia de potencial entre los puntos P1 y P2 es: ΔV = -W / q.

La diferencia de potencial entre dos puntos puede definirse como el trabajo hecho por el campo al mover una carga unitaria positiva de un punto a otro. Podemos obtener el potencial eléctrico en un punto midiendo el trabajo que hace el campo al mover una carga unitaria positiva desde ese punto a otro donde el potencial es cero.

Se pueden definir, seguidamente, las superficies equipotenciales como el lugar geométrico de los puntos del espacio que tienen igual potencial. El campo eléctrico es perpendicular a dichas superficies equipotenciales y en consecuencia las líneas de campo también lo son.

Preguntas Cortas

Relación entre Vector Desplazamiento Eléctrico D y el Vector E

Dado el elemento de volumen ΔN de un dieléctrico donde el vector polarización vale P y el campo eléctrico neto vale E, se define el vector desplazamiento eléctrico D como:

es decir, D es ε0 veces el campo eléctrico generado por las cargas eléctricas libres.

¿Fuerza Electromotriz?

Es el trabajo que realiza el generador por unidad de carga eléctrica, o lo que es lo mismo, la energía que proporciona a la unidad de carga (V).

  • Relación con el campo dieléctrico: E = -dV / dr; E = dE / dr.
  • Relación con el campo magnético: E = -dΦ / dt; E = (B x S) / dt.

¿Dos Ondas Armónicas de Igual Amplitud y Frecuencia?

Decimos que se produce interferencia constructiva cuando Ar es máxima en valor absoluto.

Entradas relacionadas: