Exploración Profunda de Materiales: Papel, Plásticos, Fibras Textiles y Materiales de Última Generación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El Papel

Proceso de Obtención

Producción de pasta de papel (mecánica, semiquímica o química). Refino: desmenuzado y batido (ver figura). Fabricación: tamizado, prensado, secado y satinado.

Tipos y Aplicaciones

Papel Nuevo

Variables: según el gramaje, el proceso de fabricación y los aditivos.

Aplicaciones: escritura, prensa y revistas, envolturas, dibujo, billetes de curso legal, fotografía.

Papel Reciclado

Aplicaciones: similares a las del papel nuevo (escritura, prensa y revistas, envolturas, dibujo).

Los Plásticos

Procesos de Obtención y Tipos

Plásticos de Origen Natural

Denominación: Celofán (encintado de bobinados, fabricación de rayón), celuloide (hojas finas, plastificación de papel, tubos), galalita (fibras textiles, colas, peines, botones, pomos), gomas naturales (componentes de baterías, neumáticos, aislamientos de cables eléctricos), caucho sintético.

Procesos de Obtención: Compresión, Inyección.

Plásticos Sintéticos Termoestables

Denominación: Resina de urea (interruptores, portalámparas, clavijas, colas y barnices), melamina (muebles de cocina, juguetes, vajillas, cubiertos), baquelita (casquillos, carcasas, mangos, barnices y adhesivos), resina epoxi (pegamentos, barnices y esmaltes), poliéster (cubiertas, depósitos, cascos de barcos, tejidos), poliuretano (colchones, esponjas, juntas herméticas, barnices).

Procesos de Obtención: Compresión, Inyección.

Plásticos Sintéticos Termoplásticos

Denominación: PVC (tuberías, válvulas, mangueras, impermeables, botas), poliestireno (núcleos de bobinas, láminas, espumas, reglas, bolígrafos), polietileno (aislante, ruedas dentadas, mangos de herramientas), metacrilato (sustitutivo del vidrio en automoción, muebles auxiliares), poliamida (tejidos, cuerdas, cables, envases, cojinetes, correas), silicona (barnices aislantes, mangueras, juntas de aislamiento).

Procesos de Obtención: Extrusión, Soplado, Vacío.

Las Fibras Textiles

Origen de las Fibras

Naturales

Tipos: Algodón, lino, cáñamo, esparto, lana, seda, amianto.

Tipos de Tejidos: Fieltro, mallas (encajes y tules), géneros de punto, tejidos clásicos planos (tafetán, sarga y raso o satén).

Proceso de Obtención: Obtención de las fibras (lavado, cardado y peinado), obtención de los hilos (retorcido y bobinado), obtención de los tejidos (telares y tricotadoras), teñido y estampado.

Artificiales

Tipos: Rayón, galalita.

Tipos de Tejidos: Fieltro, mallas (encajes y tules), géneros de punto, tejidos clásicos planos (tafetán, sarga y raso o satén).

Proceso de Obtención: Obtención de las fibras (lavado, cardado y peinado), obtención de los hilos (retorcido y bobinado), obtención de los tejidos (telares y tricotadoras), teñido y estampado.

Sintéticas

Tipos: Poliamidas, poliestireno, polivinilo, polipropileno.

Tipos de Tejidos: Fieltro, mallas (encajes y tules), géneros de punto, tejidos clásicos planos (tafetán, sarga y raso o satén).

Proceso de Obtención: Obtención de las fibras (lavado, cardado y peinado), obtención de los hilos (retorcido y bobinado), obtención de los tejidos (telares y tricotadoras), teñido y estampado.

Materiales de Última Generación

Existen tres tipos principales:

Nanomateriales

Son los obtenidos a partir de la nanotecnología.

Materiales Inteligentes o Multifuncionales

Son capaces de responder de modo reversible y controlable ante diferentes estímulos físicos o químicos. Se clasifican en: materiales electroactivos y magnetoactivos, materiales fotoactivos y materiales con memoria de forma.

Biomateriales

Buscan replicar o mimetizar los procesos y materiales biológicos, tanto orgánicos como inorgánicos, para aplicarlos en el desarrollo de huesos, tejidos y músculos artificiales biocompatibles.

Entradas relacionadas: