Exploración Profunda de la Mente: Componentes Cerebrales, Personalidad y Trastornos Psicológicos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Componentes Principales del Cerebro y sus Funciones
1- El Encéfalo: Es la región cerebral donde se generan y fluyen los impulsos nerviosos.
2- El Tálamo e Hipotálamo: Constituyen el centro de control para el reconocimiento de sensaciones como hambre, sed, cansancio, ira y la regulación de la temperatura corporal. Además, coordinan los sistemas nervioso y endocrino.
Trastornos de la Personalidad y sus Características
4- El grupo C de la personalidad incluye los trastornos: dependiente, evitativo y obsesivo-compulsivo.
5- El grupo B de la personalidad comprende los trastornos: límite, antisocial, histriónico y narcisista.
6- Personalidad Esquizoide: Se caracteriza por un marcado aislamiento, inhibición social y una expresividad y afectividad restringidas. Las personas con este trastorno no desean ni disfrutan de las relaciones interpersonales.
7- Personalidad Histriónica: Se define por un deseo intenso de ser el centro de atención, comportamientos dramáticos, seductores y extrovertidos.
8- Personalidad Obsesivo-Compulsiva: Se caracteriza por el orden, el control y la eficiencia. Las personas con este trastorno se preocupan excesivamente por los detalles, perdiendo de vista lo importante, y son inflexibles en cuanto a moralidad.
Episodios y Trastornos del Estado de Ánimo
9- Episodio Depresivo Mayor: Se manifiesta con un estado de ánimo deprimido, disminución de peso, insomnio o hipersomnia, y agitación o enlentecimiento psicomotor.
10- Episodio Depresivo Mayor Melancólico: Presenta una cualidad distintiva en el estado de ánimo, que suele empeorar por las mañanas, insomnio tardío, retardo o agitación psicomotora, y anorexia significativa o pérdida de peso.
11- Fase Maníaca: Se caracteriza por una autoestima excesiva o grandiosidad, disminución de la necesidad de dormir, pensamientos rápidos o "fuga de ideas", y distraibilidad.
Trastornos Psicóticos y Diagnóstico Diferencial
12- Trastorno Esquizoafectivo: Es una enfermedad psiquiátrica en la cual coexisten síntomas esquizofrénicos (psicóticos) y síntomas afectivos, ya sea de forma simultánea o independiente.
13- Esquizofrenia, trastornos afectivos, cuadros orgánicos: Constituyen el diagnóstico diferencial del trastorno afectivo.
Trastornos de Ansiedad y sus Manifestaciones
3- Desrealización: Fenómeno subjetivo que consiste en la sensación de falta de familiaridad con el entorno, extrañeza y la vivencia de un cambio en el ambiente externo.
14- Miedo: Es una reacción emocional que implica sentimientos de tensión, aprensión, nerviosismo, así como la activación o descarga del sistema nervioso autónomo.
15- Crisis de Pánico: Se caracteriza por la aparición temporal y aislada de miedo intenso, palpitaciones, elevación de la frecuencia cardíaca, sudoración, sensación de ahogo o falta de aire, y miedo a enloquecer.
16- Agorafobia: Se define por la aparición de ansiedad al encontrarse en lugares o situaciones donde escapar puede ser difícil, llevando a la evitación de situaciones como viajar, pasar por un puente o hacer cola.
17- Trastorno de Ansiedad Generalizada: Implica un estado persistente de ansiedad y de curso fluctuante, tensión motora, hiperactividad autonómica, expectación aprensiva, vigilancia y alerta.