Exploración Profunda de la Música Barroca: Características, Formas y Compositores Esenciales
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Características Fundamentales de la Música Barroca
Melodía
Melodías mucho más libres que las renacentistas, con saltos, ornamentos, figuraciones rápidas y otras muestras de virtuosismo.
Ritmo
Se empiezan a poner en las partituras las indicaciones de tempo que todavía utilizamos actualmente: Adagio, Andante, Allegro...
Armonía
Se utiliza la tonalidad, basada en las escalas mayor y menor. Aparece el bajo continuo, sistema de acompañamiento que consiste en una línea de bajo sobre la que se interpretan unos acordes improvisados.
Textura
Melodía acompañada: una sola línea melódica con acompañamiento. La textura contrapuntística se combina con la melodía acompañada.
Formas Musicales Vocales del Barroco
Música Vocal Religiosa
- Oratorios: Obras teatrales cantadas basadas en relatos extraídos de la Biblia.
- Pasión: Oratorio que narra la pasión y la muerte de Jesús.
- Cantata: Similares al oratorio en cuanto a estructura, pero sin acción dramática y más cortas.
Música Vocal Profana
Se continuaron componiendo madrigales. Nace la ópera, forma teatral cantada que consta de diferentes partes. Al final del Barroco surgirán las óperas bufas, con argumentos cómicos y más cercanos al pueblo. Aparición en Francia de la ópera-ballet.
Formas Musicales Instrumentales del Barroco
Música de Cámara
- Sonata: Forma musical en diversos tiempos o movimientos.
- Suite: Serie de danzas de tempos alternados.
Música Orquestal
Empieza a tomar forma el conjunto instrumental que llamamos orquesta.
- Concierto: Obra instrumental en que uno o más instrumentos solistas dialogan con la orquesta.
- Suite: Serie de danzas de tempos alternados.
- Ballet de cour: Ballet de la corte francesa.
- Minuet: Danza de compás ternario que tendrá mucho éxito en toda Europa.
Música para un Solo Instrumento
Música para clavecín y órgano.
- Tocata: Tipo de composición libre y virtuosística.
- Preludio, fuga, partita, suite, sonata, variaciones...
Compositores y Conceptos Clave del Barroco Musical
Compositores Destacados
- Johann Sebastian Bach: Compositor alemán, figura cumbre del Barroco.
- Claudio Monteverdi: Figura de enlace entre el madrigal renacentista y la ópera barroca.
- Jacopo Peri: Compositor de Euridice, una de las primeras óperas.
- Alessandro Scarlatti: Representante destacado de la escuela napolitana de ópera.
- Georg Friedrich Händel: Célebre por sus oratorios y suites.
Términos y Formas Adicionales
- Aria: Pieza para solista vocal con acompañamiento orquestal, generalmente parte de una ópera u oratorio.
- Concerto grosso: Obra para un pequeño grupo de instrumentos solistas (concertino) y orquesta (ripieno).
- Concierto para solista: Obra para un solo instrumento solista y orquesta.