Exploración de las Propiedades Mecánicas y Ensayos Tecnológicos de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

  • Cohesión: Resistencia que oponen las moléculas de los materiales al separarse unas de otras.
  • Dureza: Resistencia que ofrece un cuerpo al ser penetrado por otro.
  • Elasticidad: Capacidad de un cuerpo de recobrar su forma.
  • Plasticidad: Capacidad que tienen algunos materiales sólidos de adquirir deformaciones permanentes sin llegar a la rotura.
  • Ductilidad: Capacidad que poseen ciertos materiales de poder deformarse plásticamente y extenderse en hilos frente a esfuerzos de tracción.
  • Maleabilidad: Capacidad de algunos materiales de poder deformarse plásticamente y extenderse en láminas frente a esfuerzos de compresión.
  • Tenacidad: Capacidad de absorber energía frente a esfuerzos bruscos exteriores antes de romperse o deformarse.
  • Fragilidad: Cualidad contraria a la tenacidad; los materiales frágiles carecen de zona plástica.
  • Fatiga: Resistencia a la rotura de un material sometido a esfuerzos de magnitud o sentidos variables.
  • Resistencia: Capacidad de un material de absorber energía en la zona de fluencia al someterlo a un esfuerzo de tracción antes de su rotura; mide de forma aproximada la tenacidad.

Ensayos Tecnológicos

Para obtener de forma rápida información aproximada sobre ciertas propiedades o características de los materiales, como su composición, elasticidad, tratamientos térmicos, mecanizados, etc. Este tipo de ensayos no entran en la categoría de ensayos científicos, ya que son cualitativos y no se obtienen valores cuantificables.

Ensayo de Chispa

Se emplea para determinar de forma aproximada la composición química de los aceros; es decir, el porcentaje del carbono. El ensayo se realizaba presionando un trozo de acero sobre una muela de esmeril; la composición aproximada del acero se deducía a partir del color y la forma de las chispas del haz de chispa producido. Actualmente, el ensayo se realiza utilizando un espectrómetro de emisión. Este aparato va conectado a una pistola que produce un arco voltaico y la composición aparece en la pantalla del espectrómetro.

Ensayo de Fractura

Se utiliza para detectar deformaciones o imperfecciones en la estructura interna de los materiales; consiste en provocar la fractura por cualquier procedimiento y observar la superficie con una lupa.

Ensayo de Doblado

Se emplea para estimar la capacidad de deformación de los materiales dentro de la zona plástica; consiste en doblar unas probetas normalizadas de la figura 29. Una vez realizado el doblado, se observa la zona exterior.

Ensayo de Embutición

Sirve para determinar la capacidad de deformación que tienen las chapas bajo la acción de un punzón. Se realiza en la máquina de ensayo Erichsen y consiste en introducir un trozo de chapa o fleje en la máquina de ensayo, fuertemente aprisionada en una matriz. Sobre la chapa o fleje incide un punzón que va penetrando hasta que se produzca la primera grieta; se detiene la máquina y se mide la profundidad del punzón. El valor de la longitud, medida en mm, será el valor de la embutición.

Entradas relacionadas: