Exploración de la Prosa Narrativa del 98: Un Análisis Profundo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Prosa Narrativa: Rasgos

La actitud ideológica y estética más destacable es la ruptura con el idealismo decimonónico. El autor muestra una actitud subjetiva e idealista, y algunas de sus novelas recogen ideas ideológicas de sus autores que las acercan al concepto de novela de tesis. Incorporan elementos narrativos que nos remiten al naturalismo. El objetivo de la novelística del 98 consiste en indagar en los procesos mentales que conducen a la angustia. En los temas, nos permite hablar de novela de corte existencial: los personajes luchan por su dignidad.

Respecto a las novelas técnicas, la concepción de la novela difiere de la tradicionalidad. La novela será abierta, sin argumento definido, y rebasa la frontera con el ensayo. Para expresar el mundo interior del personaje, emplean el diálogo. Otra novedad fue la ruptura de la relación autor-protagonista. Los protagonistas son alter ego. La prosa tiene una riqueza léxica incuestionable.

1. Novela Existencialista de Unamuno

Unamuno utilizó la novela para expresar sus preocupaciones existenciales y filosóficas. Tiene deseo de alejarse de los presupuestos realistas, lo que lo llevó a inventar un nuevo género: la nivola, que pretende ser relato de un conflicto de conciencia, centrando todo el interés en los problemas del personaje. Es fundamental el diálogo y se incluyen reflexiones sobre la vida o sobre la novela. Ejemplo: Niebla.

2. Novela Abierta de Baroja

Para Baroja, en la novela caben tanto la reflexión filosófica como la aventura, el humor... El escritor puede detenerse en lo que llame su atención y tiene un objetivo: entretener al lector. Su estilo es claro y sencillo, con frases cortas y párrafos breves. Los personajes defienden sus puntos de vista, contribuyendo a crear la sensación de naturalidad tan característica de sus obras. Destaca su maestría en la descripción, basada en detalles significativos de personajes o ambientes. Ejemplo: Camino de perfección.

3. La Novela Impresionista o Renovadora de Azorín

Las novelas de Azorín son fragmentos de vida y descripciones detallistas de personajes y ambientes que sustituyen a la intriga. Sus primeras novelas se caracterizan por la técnica impresionista, con personajes contemplativos. Después incorporan minuciosas descripciones del ambiente y se centran en la sensibilidad de los personajes, con un vocabulario preciso y términos específicos.

Entradas relacionadas: