Exploración del Punto de Vista Narrativo y Personajes Espejo en Diversas Obras Literarias
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
1. Punto de Vista Narrativo
- Mi hermana Elba: Narrado en 1ª persona protagonista. El nombre del narrador es desconocido. Presenta una perspectiva subjetiva. El desencadenante de la historia es un diario de infancia.
- El provocador de imágenes: Narrado en 1ª persona, con un narrador de nombre desconocido que se presenta con las iniciales H.J.K. La información es parcial y subjetiva, influenciada por la memoria y el recuerdo.
- El reloj de Bagdad: Narrado en 1ª persona por un narrador cuyo nombre se desconoce. Se trata de un narrador interno y protagonista.
- El hemisferio sur: Narrado en 1ª persona, protagonista. La escritora actúa como coprotagonista.
- La noche de Jezabel: Narrado en 1ª persona, interno, protagonista. Se asemeja a una obra coral al estilo del Decamerón, donde diferentes personajes cuentan una historia de misterio.
- Los altillos de Brumal: Narrado en 1ª persona por Adriana/Anairda.
- Lúnula y Violeta: Narrado en 1ª persona, interno. El narrador es el personaje principal dentro del relato, Violeta, y recoge muchos de sus pensamientos, lo que dota al relato de una fuerte subjetividad. La 3ª persona del singular aparece cuando Violeta se refiere a Lúnula, el otro personaje. La 3ª persona vuelve a aparecer al final, pero con una intención fuertemente objetivista. El relato termina en manos de un personaje secundario ajeno a la trama de la historia principal, lo que proporciona la suficiente verosimilitud a toda la historia.
2. Utilidad de los Personajes Espejo
El personaje se mira a sí mismo, a su conciencia, y crea un nuevo “yo” (otro personaje), que en general está caracterizado por los elementos opuestos al personaje real. Ese “yo” inventado se convierte en la manifestación de algún tipo de malestar subconsciente que tiene el personaje real. Así se pueden crear oposiciones binarias del tipo “bien y mal”, “orden y desorden”, “razón y belleza”.
Ejemplos de Personajes Espejo
- En “Lúnula y Violeta”: Victoria Luz à Violeta / Lúnula (proyección gemelar de un solo sujeto).
Lúnula | Violeta |
Es excesiva: muy activa, buena narradora que derrocha palabras, obesa. | Es pobre: mediocre, tímida, guapa pero no interesante, sin ninguna habilidad especial. |
Luego, a partir del intercambio de dormitorios, parece que intercambian también su personalidad.
- En “El hemisferio sur”: Clara Galván / Sonia Kraskowa (proyección desdoblada del mismo sujeto).
- En “Los altillos de Brumal”: Adriana / Anairda.
A veces, el nuevo yo puede “engullir” al primigenio, como pasa en “Los altillos de Brumal”.