Exploración del Realismo Mágico en 'La Casa de los Espíritus'
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
El Realismo Mágico en 'La Casa de los Espíritus'
En 'La Casa de los Espíritus', lo real se presenta de manera más convencional, pero, pese a esto, también encontramos elementos mágicos como:
- La mezcla de lo natural con lo sobrenatural, presentando lo uno y lo otro con total normalidad. Las catástrofes telúricas forman parte de la dinámica natural de Latinoamérica.
- La multiplicidad de narradores, ya que se hace la narración en tercera persona y este expresa una subjetividad que la hace visible a través del narrador en primera persona.
- El empleo del discurso indirecto libre.
Frente al intelectualismo de los narradores del realismo mágico del *boom*, en 'La Casa de los Espíritus' se apela a emociones del lector, como los valores morales que se recalcan desde un punto de vista maniqueo. La muerte está presente y se ve como una prolongación de la vida; los muertos y los vivos conviven con naturalidad sin que se produzca ninguna extrañeza. También, en 'La Casa de los Espíritus', el final de la novela enlaza con el principio, y las anticipaciones y retropecciones son frecuentes. La novela nos ofrece rasgos identificativos de lo latinoamericano sin llegar a la visión mítica de los autores mágico-realistas del *boom*.
La violencia se presenta tal y como ocurre en la vida cotidiana, produciendo la sensación de una sociedad primitiva. La presencia de elementos fantásticos e insólitos, ya que lo oculto se hace visible y se relaciona el mundo real con el irreal introduciendo lo fantástico o lo insólito sin romper la perspectiva de la narración realista.
Se insertan aspectos misteriosos e irracionales en la vida cotidiana e incluso en ocasiones se produce un sincretismo entre magia y religión. Los elementos imaginarios son menos que en la novela del *boom*, y los escenarios en 'La Casa de los Espíritus' son más realistas.
Por último, frente al pesimismo de los autores del *boom*, Isabel Allende, en la voz de Alba al final de la novela, deja una puerta abierta a la esperanza.
Para terminar, es necesario decir que los aspectos mágicos se circunscriben esencialmente a algunos personajes femeninos y dentro del ámbito familiar, sin que afecten al orden establecido.