Exploración de Señales Analógicas, Digitales y Sistemas de Numeración

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Señales

Señales Analógicas

Tipo de señal que puede representarse por una función matemática que puede tomar valores continuos, en la que es variable su amplitud y periodo.

Señal Analógica Eléctrica

Sus voltajes varían constantemente en forma de corriente alterna con medio ciclo de valores positivos (+) y negativos (-).

Señales Digitales

Tipo de señal generada por algún fenómeno electromagnético en el que solo toma valores discretos (números enteros). Ejemplo: interruptor (abierto o cerrado), bombilla (luz o no luz).

Señal Digital Eléctrica

La palabra digital proviene del latín digitus, que significa dedo. Con los dedos solo se cuentan números enteros, no medidas intermedias. La base es la señal binaria: o hay corriente o no la hay. Dos niveles, 0 y 1.

Conversión Analógico-Digital

De Analógica a Digital (ADC o A/C)

Consiste en realizar medidas de amplitud, redondear sus valores a un conjunto finito y registrarlos como números enteros. Su finalidad es facilitar el procesamiento.

Sistemas de Numeración

Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Todas las culturas utilizan el sistema arábigo-hindú, caracterizado por ser un sistema posicional, en el que la cifra tiene distinto valor según su posición (a diferencia de los romanos).

Sistema Decimal

Se compone de 10 dígitos (0-9). Otorga un valor dependiendo de la posición. Cada dígito está asociado a una potencia de base 10. Ejemplo: 528 = 5·102 + 2·101 + 8·100.

Sistema Binario

Sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: 0 (apagado) y 1 (encendido).

Historia del Sistema Binario

  • El indio Pingala presentó la primera descripción de un sistema de numeración binario, que era una serie de 0 trigramas y 64 hexagramas.
  • En 1605, Francis Bacon introdujo las letras del alfabeto.
  • El sistema moderno fue diseñado por Leibniz en el siglo XVII.
  • En 1854, George Boole marcó un antes y un después al introducir el álgebra booleana.

Sistema Octal

Utiliza los dígitos del 0 al 7. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Un byte es una palabra de 8 bits.

Sistema Hexadecimal

Es el sistema numérico en base 16. Utiliza 16 símbolos: del 0 al 9, más las letras de la A a la F.

Conversiones entre Sistemas de Numeración

De Decimal a Binario

Dividiendo entre dos sucesivamente.

De Binario a Decimal

Se separan en grupos de 4 bits. Se multiplican por potencias de 2. Si el resultado es mayor que 9, se utilizan letras (A-F).

De Hexadecimal a Decimal

Ejemplo: 1416 = 1·161 + 4·160 = 2010

De Decimal a Hexadecimal

Ejemplo: 73 : 16 = 4, resto 9 -> 4916

De Binario a Hexadecimal

Ejemplo: 10100111 = (1010=A) + (0111=7) = A716

De Hexadecimal a Binario

Ejemplo: C7 = 19910 = 110001112

Entradas relacionadas: