Exploración de Signos, Literatura Griega y Latina: Conceptos Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Signo: Una Expresión Perceptible

Un signo es una forma de expresión, perceptible por los sentidos, que representa algo. Puede ser: visual, auditivo, olfativo, gustativo, táctil.

Tipos de Signos

  • Indicio: Signos naturales que se representan como causa o consecuencia.
  • Iconos: Signos creados por el hombre que guardan cierta semejanza con la realidad que designan.
  • Símbolos: Signos creados por el hombre en los que no hay relación entre su forma y lo que representan.

El Adjetivo

El adjetivo es la palabra que indica una cualidad del sustantivo al que acompaña. Puede ir acompañado de morfemas de género y número. Las funciones básicas son adyacente, CN (Complemento del Nombre) y atributo.

Literatura Griega

La poesía épica es un tipo de poesía narrativa que recoge hazañas de dioses y héroes.

Homero

Homero, poeta griego del siglo VIII a.C., fue un recitador griego que iba de ciudad en ciudad cantando sus versos. Es el autor de la Ilíada y la Odisea.

  • La Ilíada: Relata el rapto de Helena por Paris, un príncipe troyano.
  • La Odisea: Relata las historias de un héroe griego (Ulises) de regreso a Ítaca.

Tragedia Griega

La tragedia dramatiza las pasiones y sufrimientos de los protagonistas. Los grandes trágicos griegos son:

  • Esquilo: Prometeo encadenado.
  • Sófocles: Electra, Antígona y Edipo Rey.
  • Eurípides: Medea y Las Bacantes.

Comedia Griega

La comedia es un género teatral que destaca acontecimientos festivos o humorísticos y cuyo final es feliz. En el género de la comedia destaca:

  • Aristófanes: Las aves, Las avispas.

Fábulas

Las fábulas son relatos breves en verso o en prosa que cuentan hechos protagonizados por animales de los que se extrae una moraleja. Destaca:

  • Esopo: La tortuga y la liebre, El burro y la flauta, y La cigarra y la hormiga.

Literatura Latina

En el género poético destacan:

  • Virgilio: Las Bucólicas y Las Geórgicas. Su obra cumbre es La Eneida, un relato de las aventuras de un héroe troyano.
  • Horacio: Odas, en las que incluye poemas amorosos, morales y patrióticos.
  • Ovidio: Ars Amandi (poesía amorosa) y La Metamorfosis, donde aparecen personajes mitológicos.

Prosa Latina

  • Petronio: En su Satiricón realiza un retrato satírico de la sociedad.
  • Apuleyo: El Asno de Oro, novela también en primera persona donde Apuleyo hace brujería y se convierte en asno.

Entradas relacionadas: