Exploración y Sincronización de Imágenes en Televisión: Funcionamiento Detallado

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Exploración de la Imagen en Blanco y Negro

En el interior de la cámara, un puntero electrónico recorre la imagen a modo de líneas, hasta un total de 625 por imagen capturada. Este proceso se denomina exploración de imagen. La velocidad de desplazamiento del haz explorador debe ser constante para no producir deformaciones en la imagen al reconstruirla en el televisor.

Exploración Entrelazada

Verticalmente, se produce un desplazamiento vertical por cada imagen explorada. Al explorarse 25 imágenes por segundo, se deduce que la frecuencia de exploración vertical es de 25 Hz.

Horizontalmente, se producen 625 líneas por cada imagen explorada, lo que supone que la frecuencia de exploración horizontal sea de 625 * 25 = 15625 Hz.

La frecuencia de líneas horizontal no cambia, quedando en 15625 Hz. Sin embargo, la vertical pasa de 25 a 50 Hz, ya que para la exploración de una imagen completa se precisan dos dientes de sierra verticales. Precisamente, el hecho de aumentar la frecuencia de exploración vertical al doble (50 Hz) es lo que elimina el parpadeo.

Tiempo de Línea y Campo

La duración de una línea completa es de 64 μs, de los cuales, 12 μs corresponden al retorno de la línea y 52 μs son del trazado de la misma.

En cuanto a la frecuencia de verticales, el tiempo de duración de un campo es de 20 ms, de los cuales, 0.16 ms corresponden al retorno del campo y 19.84 ms son del trazado del mismo. El tiempo de duración de una imagen completa, compuesta por los campos 1 y 2, será de 40 ms.

Sincronismo de Imagen

El sincronismo de imagen consiste en hacer que el haz explorador de la cámara en la emisora de TV y el haz reproductor del tubo de los receptores que reciben dicha señal de TV estén siempre posicionados en el mismo sitio. Como en los retornos de línea y campo, el haz explorador de la cámara está cortado, la señal de blanco y negro (Y) obtenida en estos intervalos es nula.

Para sincronizar las imágenes obtenidas de la cámara con las que se procesan en los receptores de TV, se insertan en los intervalos entre líneas (ISH) y entre campos (ISV) unos impulsos de sincronismo.

Impulso de Sincronismo Horizontal

Su misión es informar al receptor de TV que ha finalizado una línea y que se va a realizar el retorno para iniciar la exploración de la siguiente. La duración total es 12 μs y es igual al tiempo de retorno. Su nivel eléctrico es –0.3 V. El impulso de sincronismo dura 4.7 μs y va acompañado de los pórticos anteriores y posteriores, cuya misión es separar el impulso de la señal de imagen Y.

Impulso de Sincronismo Vertical

Su misión es informar al receptor de TV que ha finalizado un campo y que se va a realizar el retorno para iniciar la exploración del siguiente. La duración es 160 μs y es igual al tiempo de retorno. Está compuesto por cinco impulsos de onda cuadrada, con una duración de 32 μs pero con intervalos asimétricos. Nivel eléctrico = -0.3 V.

Al objeto de conseguir que las líneas de un campo queden entrelazadas con las de otro campo, el ISV va acompañado de una serie de impulsos colocados delante (ecualizadores anteriores) y detrás (ecualizadores posteriores) del mismo, llamados Impulsos ecualizadores, y sin ellos se perdería información. Los ecualizadores están constituidos por cinco impulsos de onda cuadrada de 32 μs de duración y –0.3 V. La duración de la parte activa del ciclo es 2.35 μs. La duración completa del tren de pulsos es de 480 μs.

Señal Compuesta de Luminancia Y

El puntero barre las líneas y convierte el nivel luminoso de cada elemento contenido en dichas líneas en señal eléctrica, cuyo nivel es proporcional a la luminosidad de dicho elemento. La señal eléctrica obtenida del barrido de una línea puede ser muy simple o muy compleja, dependiendo del contenido de imagen de dicha línea.

Inicialmente, para la barra blanca, la señal obtenida es máxima (0.7 V). Las dos siguientes producen niveles de 0.5 y 0.3 V. Finalmente, la barra negra no produce señal. Durante los espacios entre líneas y entre campos no se produce exploración de imagen alguna, por lo que la señal eléctrica es nula. Los circuitos de barrido de la cámara de TV insertarán en estos huecos los impulsos de sincronismo horizontal y vertical.

Para poder insertar correctamente el conjunto de los impulsos de vertical, se eliminan 2.5 líneas al final de un campo y otras 2.5 líneas al inicio del siguiente. La señal de luminancia junto a los impulsos de sincronismo horizontal y vertical se denomina señal Y.

Entradas relacionadas: