Exploración de Temas Clave en Literatura y Lengua Española
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
El Quijote de Cervantes
El Quijote: Novela de caballerías escrita por Miguel de Cervantes cuya primera parte se publicó en 1605 en Madrid y su segunda parte en 1615, en la que respondió a los ataques de Avellaneda.
Estructura y Ambientación
En cuanto a su estructura, consta de 52 capítulos que son interrumpidos por elementos secundarios en forma de pequeñas narraciones. La acción se desarrolla en lugares conocidos, pero que recrea imaginativamente. Ocurre a finales del siglo XVII.
Temas Principales
En cuanto a su tema, es un tratado de las bondades y las miserias del ser humano. Aborda varios temas como:
- La crueldad con los débiles
- El derecho a la libertad
- Idealismo, etc.
- La crítica a los libros de caballerías
- Metaliteratura
- La situación social donde la gente vive sumida en una gran pobreza
- La locura
- La visión del mundo
Personajes
Sus personajes son muy variados. En cuanto a los protagonistas, son Don Quijote, hidalgo noble de baja categoría social que vive en un mundo imaginario donde se cree caballero andante debido a su afición por las novelas de caballería. Intenta hacer el bien y lucha por el amor de una dama, Dulcinea. Por otro lado, estaba Sancho, que es el opuesto a Don Quijote: realista, materialista y miedoso.
Estilo
Su lenguaje es sencillo, con refranes y expresiones populares, e introduce ironías y parodias.
La Nueva Comedia Española
Origen y Características
La Nueva Comedia: Subgénero teatral que surgió de la unión de la Comedia dell'arte italiana y el teatro del Renacimiento español. A esta unión, Lope añadió su sensibilidad para captar los gustos del público.
La temática fue muy variada: religiosa, históricas y comedias. En ellas se mezclaba lo trágico y lo cómico, lo noble y lo popular.
También se rompió la regla de las tres unidades (acción, tiempo y lugar).
Otras características incluyen:
- Varios tipos de verso
- Situaciones de intriga
- Tres actos
- Personajes que representaban los valores de la sociedad.
Conceptos Lingüísticos Fundamentales
Polisemia
Polisemia: Capacidad que tiene una sola palabra para expresar distintos significados según el contexto.
Homonimia
Homonimia: Relación semántica que se establece entre dos palabras cuando estas presentan identidad fónica o gráfica, pero diferencia en el significado.
Denotación
Denotación: Significado que presenta una palabra fuera de cualquier contexto.
Connotación
Connotación: Son los rasgos conceptuales subjetivos; son las significaciones que lleva añadida una palabra.