Exploración Temática de la Tragedia: De Edipo Rey y Macbeth a la Realidad Social en Perros de Nadie
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 5,16 KB
Estudio Comparado de Obras Literarias: Tragedia y Sociedad
El presente documento aborda puntos esenciales de tres obras fundamentales, contrastando la tragedia clásica y moderna con la narrativa contemporánea de crítica social.
Macbeth (William Shakespeare)
Caracterización del Personaje Principal
Macbeth era un jefe guerrero escocés. La trama se desencadena después de que se encuentra con tres brujas en el bosque, quienes le predican su futuro. Impulsado por la ambición, planea un regicidio con su esposa, Lady Macbeth, para usurpar el trono de Escocia. Tras el asesinato, Macbeth y Lady Macbeth se convierten en los nuevos reyes.
En el desarrollo de la tragedia, Macbeth debe acallar y manejar las sospechas sobre cómo asumió el poder. La tragedia provoca en él el aislamiento, la oscuridad y la soledad. El tema central, sin embargo, es la sed de poder y la ambición desmedida.
El Plan de los Esposos
El plan que traman los esposos es asesinar a los reyes de Escocia. El objetivo principal de este asesinato es quedarse con el trono y alcanzar el poder absoluto.
Perros de Nadie (Novela Contemporánea)
Explicación del Título
La novela se titula Perros de Nadie porque establece una analogía entre los perros callejeros y los chicos de la villa. Se les llama «de nadie» porque carecen de dueños, de protección y, fundamentalmente, de una estructura familiar que los ampare.
Puntos Argumentales Clave
El Rescate de Nueve
Nueve es salvado por Eleazar, quien lo libera de la pobreza al enseñarle todo sobre la mecánica. Cuando Eleazar muere, le deja una parte de sus bienes.
La Intención de Bardo en el Robo
Bardo roba la casa grande, no con el fin de conseguir dinero, sino para dar un mensaje. Su intención es repartir todas las cosas robadas entre la gente de la villa, actuando como un redistribuidor de la riqueza.
La Relación entre la Lapicera y el Revólver
Bardo relaciona la lapicera con el arma porque busca dejar un mensaje: que los pobres...
El Acuerdo Amoroso entre Nueve y Bardo
El autor establece un acuerdo amoroso porque Nueve estaba por tener un hijo con Sandra, quien era la hermana de Bardo. Por lo tanto, Bardo tenía la obligación de aceptarlo a Nueve en su familia, estableciendo un vínculo de parentesco.
Edipo Rey (Sófocles)
La Adivinación y la Profecía
Uno de los temas fundamentales de Edipo Rey es la adivinación del porvenir a través de la profecía. La misma profecía es revelada por el Oráculo de Delfos a dos personas en momentos diferentes:
- A Layo, padre de Edipo, quien consulta al oráculo para saber sobre el futuro de su hijo.
- A Edipo, quien, a partir de esta revelación, se sintió condenado a desterrarse de la que consideraba su ciudad natal.
Al inicio de la obra, Edipo dialoga con el pueblo y les anuncia que está esperando la respuesta del oráculo para saber por qué la peste está asolando la ciudad de Tebas.
La Predestinación y el Destino
La revelación de Tiresias muestra una particular concepción del futuro: el destino de los hombres está fijado de antemano y nada ni nadie puede torcerlo. Esta concepción de la predestinación, propia de la Grecia Clásica, se relaciona con la creencia religiosa de que los hombres eran juguetes y marionetas de los dioses.
La idea de la predestinación se opone al concepto de libre albedrío, que sostiene que el destino de la persona lo forja cada uno. Según esta forma de pensar, sostenida por el cristianismo, particularmente a partir del siglo XVI, son los actos personales los que determinan la suerte individual, y cada uno es dueño de su propio destino.
Temas Sociales y Religiosos
La Religión
Según los griegos, los dioses pueden comunicarse con los mortales a través de los oráculos.
La Familia
No se consideraba que el círculo íntimo y familiar fuera la base de la formación del individuo, sino que lo primordial era su actuación pública y su rol cívico.
Edipo, Liberador de Tebas
Edipo ha liberado a Tebas porque había derrotado a la Esfinge que asolaba la ciudad. La Esfinge le propuso un acertijo a Edipo y, como él lo había resuelto correctamente, mató a la criatura. Por este acto, le fue concedido el trono de la ciudad. Por lo tanto, su pueblo lo consideraba su salvador y su Rey.
El Significado de «Pies Hinchados»
El nombre de Edipo significa «Pies Hinchados» porque su padre, Layo, lo mandó a atar de los pies para matarlo, debido a la profecía que había escuchado.
La Relación entre Tiresias y Edipo
La relación entre los personajes se resume en la frase: «Hoy ves claramente la luz, pero pronto verás la Realidad». Tiresias era ciego físicamente, pero veía la realidad (la verdad profética), mientras que Edipo, que era vidente, no la veía. La realidad que Edipo no podía ver era que él era el asesino de Layo y su propio hijo.