Exploración del Texto 'GL': Estructura, Argumentación y Visión sobre el Glaucoma
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Exploración del Texto "GL": Estructura, Argumentación y Visión sobre el Glaucoma
El texto "GL", escrito por [Autor/a], fue publicado el [...] en el diario "E".
Estructura Externa del Texto
En cuanto a su estructura externa, el texto consta de cuatro párrafos de extensión similar. Asimismo, presenta un título temático, ya que anticipa al lector cuál será el tema que se desarrollará a lo largo del texto: la enfermedad del glaucoma.
Estructura Interna y Desarrollo Argumentativo
Por lo que respecta a la estructura interna, el texto presenta la división típica de los textos expositivo-argumentativos: introducción, cuerpo argumentativo y conclusión, una estructura tan usual en los discursos de opinión.
Introducción (Líneas 1-4)
En la introducción, el autor/a presenta la enfermedad del glaucoma como una [descripción de la enfermedad].
Cuerpo Argumentativo (Líneas 5-22)
Durante el cuerpo argumentativo, Rigalt intenta ponernos en la situación de una persona [situación de una persona con glaucoma]. Asimismo, nos habla de un escritor llamado Borges [su relación con la ceguera].
Conclusión (Líneas 22-23)
Finalmente, en la conclusión, la autora nos introduce directamente en su caso personal.
Tesis y Argumentos Empleados
La tesis del texto es de tipo sintetizante, puesto que la encontramos de forma explícita en el último párrafo: "[...]".
Para defender esta tesis, el autor/a ha utilizado los siguientes argumentos:
- De ejemplificación
- De experiencia personal
- De analogía
- Estadísticos
- Que apelan a los sentimientos
- De autoridad
- De verdades evidentes
- Criterio sapiencial
- De beneficio
- De causa-efecto
- Contra el adversario
- Conocimientos enciclopédicos
Resumen del Contenido Principal
El glaucoma es una enfermedad muy extendida en nuestra sociedad, ya que, según datos estadísticos, la padecen 60 millones de personas. No debemos olvidar que [...]. Para finalizar [...].
Tema Central del Documento
El tema central es la reivindicación del glaucoma como enfermedad que produce la ceguera y el apoyo para darle visibilidad.
Valoración Personal y Reflexión
El texto aborda una enfermedad llamada glaucoma que produce una [consecuencia específica]. La autora adopta un tono serio y utiliza un registro casi siempre estándar, con la inclusión de coloquialismos y formalismos, con los que pretende captar la atención del lector, haciéndolo partícipe de la problemática.
Este tema es, por tanto, una cuestión actual y de interés general, puesto que [...].
Coincido totalmente con la visión de la autora respecto a [...].
En conclusión, invito a los gobiernos a [propuesta de acción].