Exploración de la Tierra: Capas, Atmósfera y Riqueza Mineral

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Objetivo 20: Comprendiendo las Capas Terrestres y Fenómenos Atmosféricos

Características de la Geosfera Terrestre

La estructura de la Tierra presenta tres capas o geosferas principales: la Litosfera (sólida), la Hidrosfera (acuosa) y la Atmósfera (gaseosa).

La Litosfera

Está estructurada por tres capas: Corteza Terrestre, Mesosfera y Núcleo.

Corteza Terrestre

Se le llama litosfera, es la capa superficial y constituye un 1% de la masa sólida terrestre. En la Corteza Terrestre se distinguen tres capas:

  • a) Superficial o Sedimentaria: Formada por rocas sedimentarias.
  • b) Granítica: Formada por rocas graníticas.
  • c) Basáltica: Formada por rocas basálticas.

La Mesosfera

Es la capa intermedia, ubicada entre la Corteza y el Núcleo.

El Núcleo

Es la capa más interna, ocupa el centro de la Litosfera. Su comportamiento sísmico ha permitido diferenciar dos capas:

  • a) El Núcleo Externo
  • b) El Núcleo Interno

La Hidrosfera

Está constituida por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra.

La Salinidad

Es la cantidad de sales disueltas en agua pura.

Corrientes de Agua

Es un movimiento de traslación, continuado y permanente, de una masa de agua determinada de los océanos y, en menor grado, de los mares más extensos.

La Atmósfera

Constituye la envoltura gaseosa continua de la Tierra.

Capas de la Atmósfera

  • La Troposfera: Es la capa localizada entre los 0 y los 12 km de altura.
  • La Estratosfera: Está ubicada entre los 12 y 50 km de altura.
  • La Mesosfera: Está ubicada entre los 50 y 80 km de altura.
  • La Ionosfera: Es la capa ubicada entre los 80 y 500 km de altura.

Instrumentos y Métodos de Exploración Atmosférica

  • Meteorógrafo: Se equipa a los aviones, registra la presión, temperatura y humedad externa.
  • Radiosondeo: El método más fácil para la exploración de la atmósfera.
  • Telémetro Radioeléctrico: Mide y registra la altura de la base de las nubes inferiores a 3000 metros.
  • Satélite: Recoge por televisión la imagen de la cobertura nubosa en la superficie del globo.

Objetivo 21: Explorando los Minerales y sus Tipos

Los Minerales

Son aquellas sustancias naturales, homogéneas, de origen inorgánico, con composición química definida.

Clasificación de Minerales

  • Metálicos: Como la magnetita, el oro, la plata, etc.
  • No Metálicos: Grafito, diamante, arcilla, azufre, etc.
  • Combustibles: El petróleo, el carbón, el gas natural.

Entradas relacionadas: