Exploración del Universo: Desde el Geocentrismo hasta la Era Espacial Moderna
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Del Geocentrismo al Heliocentrismo
Ptolomeo y el Geocentrismo
El modelo geocéntrico, con la Tierra en el centro y los demás astros orbitando a su alrededor, fue propuesto por Ptolomeo. Sin embargo, el geocentrismo no terminaba de explicar ciertas observaciones, como el movimiento retrógrado de algunos planetas. Para resolver esto, Ptolomeo desarrolló un modelo en el que la Tierra permanecía en el centro, y los astros, aunque giraban alrededor de ella, describían órbitas complejas para explicar el movimiento retrógrado de los planetas.
Copérnico y el Heliocentrismo
Copérnico retomó las hipótesis previas y desarrolló un modelo del universo heliocéntrico, con el Sol en el centro y los planetas, incluida la Tierra, girando a su alrededor.
Avances en la Astronomía y la Astrofísica
Telescopios y Astronomía Moderna
El descubrimiento de la ley de gravitación universal por Newton fue un punto de inflexión, ya que permitió calcular y predecir con precisión los movimientos de los cuerpos celestes.
Inicios de la Astrofísica
Se comenzó a estudiar los espectros que se obtenían al descomponer, mediante rendijas y prismas, la luz procedente de los astros. Se descubrió que cada astro emite un espectro de luz característico.
Para poder recibir todas estas radiaciones, se desarrollaron los radiotelescopios, y este y otros inventos fueron el origen de la astrofísica contemporánea. Entre las principales aportaciones destacaron la teoría del Big Bang, la presencia de materia y energía oscuras, y los agujeros negros.
La Carrera Espacial y la Exploración Moderna
Inicios de la Carrera Espacial
La carrera espacial fue, sin duda, el mejor ejemplo de lucha de poderes. Un mes después de enviar a la perra Laika, esta murió en el segundo viaje espacial.
Agencias Espaciales e Investigación Espacial
En los últimos años, con la finalidad de coordinar los programas espaciales, la actividad y la exploración del espacio, surgieron las agencias espaciales. La Estación Espacial Internacional nació en el programa espacial Freedom, ubicado en EE. UU., con la intención de desarrollar una estación orbital permanente en la que trabajan 16 países.
La Nueva Era de la Exploración Espacial
La exploración espacial comenzó como una competición entre países para disponer de la tecnología más avanzada y dio paso a la nueva era espacial. La nueva exploración espacial depende de la implicación del sector privado. Algunos de estos proyectos incluyen la localización de otros planetas y satélites.
Algunos desarrollos derivados de la investigación espacial son el GPS, los pañales desechables, el teflón, el velcro y el microondas.
El Universo y las Galaxias
El universo es el conjunto formado por el espacio, el tiempo, la materia y la energía. Está compuesto por materia ordinaria, materia oscura y energía oscura.
Las galaxias son enormes acumulaciones de materia en las que hay estrellas y otros cuerpos, gases, polvo cósmico y materia oscura unidos gravitacionalmente. Hay galaxias elípticas, lenticulares, espirales, espirales barradas e irregulares. La Vía Láctea parece ser una galaxia espiral barrada.