Exploración del Universo y la Tierra: Estructura, Movimientos y Localización
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
El Universo y sus Componentes
El universo está formado por galaxias, que son conjuntos de cientos o miles de millones de estrellas, gases y polvo estelar que giran en torno a un núcleo central.
Los Planetas del Sistema Solar
Los planetas son cuerpos celestes más grandes que giran en torno a una estrella y no tienen luz propia. En nuestro sistema solar, giran ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Además, existen planetas enanos como Ceres, Plutón y Eris.
La Tierra: Nuestro Planeta
La Tierra es un planeta del Sistema Solar y forma parte de la galaxia llamada Vía Láctea. Tiene forma esférica y las siguientes dimensiones:
- El ecuador, la parte más ancha, tiene un perímetro de 40.077 km.
- La superficie total de la Tierra mide 510 millones de km².
Coordenadas Geográficas
Para ubicar puntos en la Tierra, se utilizan las coordenadas geográficas:
- Meridianos: Son semicírculos que van de un polo a otro. Hay 180 meridianos hacia el este y 180 hacia el oeste.
- Paralelos: Son círculos que cortan perpendicularmente el eje de la Tierra. Hay 90 paralelos hacia el sur y 90 hacia el norte.
Movimientos de la Tierra
La Tierra se describe por dos movimientos principales:
Rotación
Es el movimiento de giro que la Tierra realiza sobre un eje imaginario que va de norte a sur y tiene una inclinación de 23° 27´. Dura 24 horas y da lugar al día y la noche.
Traslación
Es el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, realizando una órbita ligeramente elíptica. Dura 365 días, 6 horas y 9 minutos y da lugar a las estaciones del año, que son cuatro:
- Verano: Del 21 de junio al 23 de septiembre en el hemisferio norte; del 21 de diciembre al 21 de marzo en el hemisferio sur.
- Invierno: Del 21 de diciembre al 21 de marzo en el hemisferio norte; del 21 de junio al 23 de septiembre en el hemisferio sur.
- Primavera y otoño: Son las épocas del año en las que, en ambos hemisferios, los rayos del Sol inciden con la misma verticalidad intermedia.
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
El GPS, que significa Global Positioning System o Sistema de Posicionamiento Global, es una herramienta que nos permite saber con bastante precisión la longitud, la latitud y la altitud a la que nos encontramos. Se basa en la existencia de una red de 24 satélites que giran en torno a la Tierra y emiten señales. Un receptor de GPS recibe al menos la señal de tres satélites para determinar la ubicación.
Tierras Emergidas y Continentes
El área total de la Tierra mide unos 510 millones de km². El 71% de la superficie está cubierto por agua. La superficie terrestre se divide en seis continentes:
- Asia: 44.936.000 km²
- América: 42.262.142 km²
- África: 30.272.922 km²
- Antártida: 13.720.000 km²
- Europa: 10.180.000 km²
- Oceanía: 9.008.458 km²