Exploraciones Filosóficas: Foucault, la Ética Griega y la Construcción del Sujeto
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Este documento profundiza en conceptos clave de la filosofía de Michel Foucault, contrastándolos y conectándolos con el pensamiento de la Grecia antigua, así como con ideas de otros filósofos como Nietzsche y Epicuro. Se abordan temas como la naturaleza del ensayo, la corporalidad de la sexualidad, la desobediencia, la función de la historia y la filosofía, la afrodisia griega, la bisexualidad en la antigüedad y la modernidad, la ética epicúrea y la noción de ser "artista de sí mismo".
Cuestiones Fundamentales sobre Foucault y la Filosofía
1. En què consisteix el gènere literari de l'assaig i per què Foucault el va reivindicar?
Foucault reivindicaba el ensayo como una forma de no publicar lo que se está creando mientras se está produciendo, y todo ello sin nombre de autor. Esto permitía que el lector atendiera solo a lo que para él tenía interés, eliminando así a esos "lectores de contraportada" que, tan solo por ver el autor del libro, evitaban leerlo.
2. En quin sentit podem dir que l'homosexualitat i l'heterosexualitat són incorporals?
Nuestros saberes y nuestras normas son los que hablan y, con esto, interrogamos nuestros deseos. La homosexualidad y la heterosexualidad son incorporales en el sentido de que no forman parte de la naturaleza humana, sino que son maneras de ser que pertenecen a nuestra cultura y se construyen socialmente.
3. La desobediència i el rebuig, d'on neixen segons Foucault?
De la desobediencia y el rechazo nacen conductas negativas, pero también singularidad y originalidad. Un ejemplo claro son las mujeres en el siglo XX que comenzaron a desobedecer las prácticas que las constituían como tales, decidiendo no incorporar lo que para la sociedad era normal pero para ellas resultaba intolerable.
4. Quina és la funció de la història i la filosofia segons Foucault?
La historia y la filosofía, según Foucault, nos hacen creer que el presente es único, y no es nada más que la experiencia actual superpuesta como un cuadro de visibilidad por el cual comprendemos a los seres humanos de todos los tiempos. Comprender, en este caso, significa aproximar y contextualizar.
La Sexualidad y la Ética en el Mundo Griego
5. En què consisteix l'Afrodisia segons el món grec?
El mundo antiguo expresó una profunda preocupación moral por las prácticas sexuales, a las que los griegos llamaban afrodisia, es decir, "las cosas de Afrodita". Esta preocupación no se centraba en la moralidad del acto en sí, sino en el dominio de uno mismo sobre los placeres.
6. En quin sentit es considera la bisexualitat entre els grecs i entre nosaltres?
En el mundo griego, la práctica de lo afrodísiaco solo podía ser realizada por hombres adultos y libres. Los objetos de placer eran las mujeres, los jóvenes o los esclavos. El objeto de deseo tenía que ser deseado y, para eso, tenía que ser bello, sin importar el sexo mientras fuera hermoso. Por esto, los griegos pueden considerarse bisexuales, ya que tenían deseos diferenciados, pero la bisexualidad de los griegos consistía en ser homosexual y heterosexual al mismo tiempo, sin la misma categorización identitaria moderna.
Filosofía de Vida: Epicuro y Nietzsche
7. En què consisteix la proposta epicúrea d'una vida moral?
La propuesta epicúrea de una vida moral se centra en aquellos de salud precaria que deben procurar evitar el dolor. El dominio de sí mismo recibe aquí el nombre de imperturbabilidad (ataraxia) y se consigue practicando un tipo de vida que selecciona cuidadosamente alimentos, personas y actividades para ser perturbado lo más mínimo. Los epicúreos eligen una vida relajada y serena del sabio, donde los placeres deben ser muy pocos y, los pocos, no muy fuertes, buscando la ausencia de dolor y la tranquilidad del alma.
8. En què consisteix ser artista de si mateix segons Nietzsche, i assumit per Foucault?
Ser artista de sí mismo, según Nietzsche y asumido por Foucault, consiste en aprender de los artistas y ser sabios. Implica ser capaz de dar un estilo propio al carácter, tener poder sobre uno mismo para sujetarse a la propia ley. Es como ser jardineros que estilizan y no dejan a la naturaleza en libertad; cada jardín es diferente, como un individuo, con un gasto único de energía y creatividad para forjar una existencia singular.