Explorando las 7 Capas del Modelo OSI: Funciones y Protocolos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Modelo OSI: Entendiendo las Capas de la Red

El modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un modelo de referencia para la comunicación en redes. Define siete capas distintas, cada una con funciones específicas para permitir la transmisión de datos entre sistemas.

Niveles de Capa OSI

Nivel 1: Físico

La capa física se ocupa de definir las características mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento para poder establecer y liberar conexiones entre dos equipos de la red. Es la capa de más bajo nivel, por tanto, se ocupa de las transmisiones de los bits expresados como señales físicas.

Nivel 2: Enlace de Datos

La misión de la capa de enlace es establecer una línea de comunicación libre de errores que pueda ser utilizada por la capa inmediatamente superior: la capa de red. Como el nivel físico opera con bits, la capa de enlace debe fraccionar el mensaje en bloques de datos de nivel 2 o tramas (frames). Estas tramas serán enviadas en secuencia por la línea de transmisión a través de los servicios de transmisión que ofrece la capa física, y quedará a la escucha de las tramas de confirmación que genere la capa de enlace del receptor. El nivel de enlace también se ocupará del tratamiento de los errores que se produzcan en la recepción de las tramas.

Nivel 3: Red

La capa de red se ocupa del control de la subred. Las principales funciones de este nivel son:

  • Direccionamiento lógico: Cada equipo se identifica por una dirección lógica.
  • Encaminamiento: Es decir, el tratamiento de cómo elegir la ruta más adecuada para que el bloque de datos del nivel de red (paquete) llegue a su destino. El protocolo IP, aunque no forma parte del modelo OSI, es el protocolo más empleado para el encaminamiento.

Nivel 4: Transporte

La capa de transporte es una capa de transición entre los niveles orientados a la red (subred) y los niveles orientados a las aplicaciones. La capa de transporte se encarga de llevar un mensaje completo (conjunto de paquetes) desde el origen al destino. Este nivel es el responsable de que la información completa que se envía del emisor al receptor llegue correctamente.

Nivel 5: Sesión

Esta capa permite el diálogo entre emisor y receptor estableciendo una sesión, que es el nombre que reciben las conexiones en esta capa.

Nivel 6: Presentación

La capa de presentación se ocupa de la sintaxis y de la semántica de la información que se pretende transmitir. Otra función de la capa de presentación puede ser la de comprimir los datos para que las comunicaciones sean menos costosas, o la de encriptación de la información que garantiza la privacidad de la misma.

Nivel 7: Aplicación

El nivel de aplicación es la capa superior de la jerarquía OSI. En esta capa se definen los protocolos que utilizarán las aplicaciones y procesos de los usuarios. La comunicación se realiza utilizando protocolos de diálogo apropiados. Cuando dos procesos que desean comunicarse residen en el mismo ordenador utilizan para ello las funciones que le brinda el sistema operativo. Sin embargo, si los procesos residen en ordenadores distintos, la capa de aplicación disparará los mecanismos necesarios para producir la conexión entre ellos, sirviéndose de los servicios de las capas inferiores.

Entradas relacionadas: