Explorando las 8 Tramas Narrativas Universales: Ejemplos y Características
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Las 8 Tramas Narrativas Universales
Las tramas narrativas son patrones recurrentes en las historias que contamos. Comprenderlas puede enriquecer la creación de guiones y novelas. A continuación, exploramos ocho tramas fundamentales con ejemplos cinematográficos.
1. Aventura
No confundir con la trama de búsqueda. El énfasis no recae en el protagonista ni en su transformación, sino en el viaje mismo. Como el propósito de la aventura es el viaje, no es importante que el héroe cambie de una forma significativa. Lo importante es que haya una sensación incesante de movimiento.
Ejemplos: En busca del arca perdida, Parque Jurásico.
2. Ascenso y Caída
El personaje cae desde una elevada posición social debido a un trágico defecto en su carácter (avaricia, orgullo, lujuria) (Historia de ascenso). El personaje asciende desde un origen humilde a puestos de preeminencia (Historia de descenso). Estas dos tramas también se pueden dar juntas cerrando un ciclo de ascensión y caída.
Ejemplos: El padrino, Ciudadano Kane (Caída), El aviador (Ascensión).
3. Amor Prohibido
El conflicto amoroso provoca la ruptura de una regla social, cultural o moral.
Ejemplos: Romeo y Julieta, Titanic.
4. Búsqueda
Es la búsqueda que efectúa el protagonista de una persona, un lugar o una cosa, sea tangible o intangible. Distingue entre propósito (objeto buscado) y motivación (el porqué de la búsqueda). El personaje principal busca específicamente (y no casualmente) algo que cambiará su vida de una manera significativa. El protagonista regresa siempre al punto de partida y atraviesa un proceso de maduración interior.
Ejemplos: El mago de Oz, Don Quijote.
5. Desvalido
El más débil de la competición vence gracias a su superioridad moral. Se requiere una lucha final en igualdad de condiciones.
Ejemplos: Rocky, La cenicienta, Karate Kid.
6. Descubrimiento
El personaje entiende el sentido de la vida a través de una purificación interior. Fases que atraviesa: el personaje antes de la revelación – incertidumbre porque el personaje se resiste al cambio – el personaje asume el cambio y entiende algo importante sobre su vida y sobre la vida (Enseñanza).
Ejemplos: El protegido, Edipo rey.
7. Enigma
Resolver un misterio. Se sostiene en una estructura de rompecabezas que va dosificando las pistas, con una secuencia causa-efecto calculada al milímetro. Es necesario camuflar la información importante para que sólo al final se entienda todo.
Ejemplos: Memento, El halcón maltés.
8. Huida
El protagonista está encerrado e intenta escapar. El héroe se rescata a sí mismo.
Ejemplos: Chicken run, El expreso de medianoche, Cadena perpetua.