Explorando el ADN, Cromosomas y el Ciclo Celular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
ADN (Ácido Desoxirribonucleico)
ADN (o ácido desoxirribonucleico): biomolécula que contiene la información genética para fabricar las proteínas de las células. Se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y forma parte de los cromosomas.
Cromosomas
Los cromosomas están formados por la cromatina (asociación de ADN y proteínas). En una célula en reposo, la cromatina está dispersa y los cromosomas no son visibles. En una célula en división, el ADN se duplica y la cromatina se condensa formando cromosomas, que están formados por dos brazos (cromatidas) unidos por un centrómero.
Cariotipo
Cariotipo: conjunto de cromosomas de un individuo, ordenados por parejas según su tamaño y estructura. Los cromosomas de cada pareja se llaman cromosomas homólogos. El cariotipo humano consiste en 23 pares de cromosomas (46 cromosomas en total).
Gen
Gen: es un segmento de ADN con la información necesaria para producir una determinada proteína.
Genoma
Genoma: conjunto de genes de un organismo (el genoma humano contiene aproximadamente 35.000 genes).
Ciclo Celular
Ciclo celular: compuesto por dos periodos principales: uno largo (interfase) y otro más corto de división celular.
Interfase
Interfase: ocupa la mayor parte de la vida de la célula. Durante esta fase, la célula experimenta un aumento de tamaño, realiza sus actividades metabólicas (como fotosíntesis, absorción de nutrientes, etc.). Si la célula se va a dividir, entra en la fase S (síntesis de ADN).
División Celular (Mitosis y Citocinesis)
División celular: etapa breve en la que tienen lugar la mitosis y la citocinesis.
Mitosis
Mitosis: división del núcleo y distribución de los cromosomas entre las células hijas. El movimiento de los cromosomas durante la mitosis es controlado por los centriolos y el huso mitótico. Se distinguen varias etapas:
- Profase: los cromosomas se enrollan y se hacen visibles. Los centriolos se mueven hacia los polos y se empieza a formar el huso acromático.
- Metafase: los centriolos se han situado en polos opuestos. Los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula y se insertan en las fibras del huso acromático (huso mitótico).
- Anafase: las fibras del huso se acortan. Las cromátidas hermanas se separan y son arrastradas hacia los polos opuestos de la célula.
- Telofase (temprana): las cromátidas (ahora cromosomas individuales) han llegado a los polos. El huso ha desaparecido.
- Telofase (tardía): las cromátidas se descondensan. La envoltura nuclear se reforma alrededor de cada conjunto de cromosomas en los polos. Los centriolos permanecen en el citoplasma.
Citocinesis
Citocinesis: división del citoplasma para formar dos células hijas.
(Nota: la notación"2n=4 fase G" parece un ejemplo específico de número cromosómico en G1).