Explorando la Afectividad y el Encuentro: Emociones, Personalidad y Relaciones Humanas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Emociones: Un Espectro de Experiencias Humanas

Emociones Desagradables

  • Vergüenza: Culpabilidad, timidez, inseguridad, vergüenza ajena, bochorno, pudor, recato, rubor, sonrojo, verecundia, perplejidad, desazón, remordimiento, humillación, pesar.

Emociones Agradables

  • Alegría: Entusiasmo, euforia, excitación, contento, deleite, diversión, placer, estremecimiento, gratificación, satisfacción, capricho, éxtasis, alivio, regocijo.
  • Humor: Provoca sonrisa, risa, carcajada, hilaridad.

La Valoración de las Emociones: ¿Buenas o Malas?

¿Qué hará que una emoción agradable o desagradable sea buena o mala para la persona?

Eres libre “frente a” para… ¿para qué?

Imagen de Nadal pierde.

SENTIDO/ABSURDO. ÉXITO/FRACASO (flechas)

La Dimensión Personal de la Afectividad

REALIDAD: Temperamento, Carácter, Personalidad, Condiciones Físicas/Ambientales.

La valoración automática.

  • Cada persona experimenta una emoción de forma particular dependiendo de sus experiencias anteriores: aprendizaje, carácter y su situación concreta.
  • Las emociones revelan la realidad y nuestro mundo interior.
  • Nos hacemos responsables de nuestras emociones.

REALIDAD:

  • PERSONALIDAD:
    • CARÁCTER:
      • Historia.
      • Experiencias transformadoras.
      • Libertad.
    • TEMPERAMENTO:
      • Activo - No activo.
      • Primario - Secundario.
      • Emotivo - no emotivo.

El Encuentro como Dimensión Fundamental del Ser Humano

Somos Seres de Encuentro

¿Qué es el Encuentro?

Radiografía del encuentro:

  • Dos o más personas.
  • En un campo de juego común.
  • Genera un “entre”.
  • Que interactúan y crecen juntas.
  • Nos descubren quiénes somos.

Ámbitos de Encuentro

El ser humano tiene capacidad de distanciarse reflexivamente de la realidad, también de sí mismo, para descubrirla en toda su profundidad, para adquirir conciencia de sí. En este ámbito reside la intimidad e interioridad. Brota la pregunta no solo por quién es el hombre, sino quién soy yo. López Quintás.

YO

Nacemos sin saber quiénes somos.

«La tarea más difícil es “conocerse a uno mismo”». Sócrates.

No puedo hacerlo solo.

TÚ/YO

Descubro que estoy hecho para amar y ser amado.

Es primigenio, precede al encuentro conmigo.

“No te vi como un monstruo”.

YO/TÚ/NOSOTROS

El ámbito de la pertenencia: me siento en casa.

Puedo mostrar lo mejor de mí.

“MIRAD CÓMO SE AMAN”.

La comunidad es el suelo seguro desde el que crecer.

YO/TÚ/NOSOTROS/TÚ (Trascendencia)

Natural deseo del hombre de trascender.

Dios quiere tener una relación personal conmigo.

Entradas relacionadas: