Explorando África: Relieve, Clima, Paisajes y Turismo
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB
África: Un Continente de Diversidad Geográfica y Cultural
África: Un continente caracterizado por su diversidad geográfica, que incluye llanuras, mesetas y zonas rocosas. Los climas varían desde tropicales húmedos y secos hasta zonas desérticas, con dos franjas de clima mediterráneo en los extremos norte y sur.
Regiones de África
La región septentrional está delimitada por el mar Mediterráneo, el mar Rojo y la península del Sinaí. Al oeste, el océano Atlántico y el desierto del Sahara actúan como una gran barrera que separa y caracteriza al norte de África.
Magreb y Países del Nilo
La zona occidental norte, conocida como Magreb, incluye Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Mauritania y el Sahara Occidental. Al este se encuentran los países del Nilo: Egipto y Sudán.
Relieve del Norte de África
En el norte destaca la cordillera del Atlas. En Argelia encontramos mesetas, mientras que en Marruecos se encuentran la cadena del Rif, la meseta marroquí, el Atlas Medio, el Alto Atlas y el Anti Atlas. Al sur se extiende el Sahara, con sus características hammada (mesetas rocosas), erg (mares de arena) y dunas. También son comunes los ríos muertos, conocidos como uadi o wadi.
El Sahel
Al sur del Sahara se encuentra la franja del Sahel, que de oeste a este cubre el norte de Senegal, el sur de Mauritania, Malí, el sur de Argelia, Níger, Chad, Sudán del Sur y Eritrea.
Paisajes del Norte de África
En el norte del Sahara se encuentran bosques mediterráneos, zonas secas mediterráneas y estepas. El desierto presenta acheb (zonas de vegetación dispersa).
África Occidental
Al sur del África Occidental se encuentra la cubeta del Congo, que se prolonga por el golfo de Guinea y las costas atlánticas de Senegal.
Relieve de África Occidental
Predominan las mesetas y depresiones. Entre las montañas destacan Futa Yalon (Guinea), Nimba (Guinea, Liberia y Costa de Marfil), Bauchi (Nigeria) y Adamaua (África Occidental y Camerún). El río Níger y el lago Chad (entre Chad, Nigeria, Níger y Camerún) son importantes cuerpos de agua.
Clima y Paisajes Vegetales
Los climas son tropicales en el norte, mientras que Guinea tiene un clima ecuatorial. En Senegal predominan las estepas de gramíneas y arbustos espinosos. En el sur, en Sudán, se encuentra la sabana. En los ríos Gambia, Níger y Volta crecen baobabs. Guinea presenta manglares, palmerales y selva. En las montañas se observa selva densa, montaña baja, pradera de gramíneas y selva en barrancos, pradera alpina, musgos y líquenes.
África Ecuatorial
Esta región es hogar de etnias como los pigmeos y los bantúes.
Relieve de África Ecuatorial
Destaca la depresión del Congo. Al este y sur se encuentran los macizos de los Grandes Lagos. Al nordeste se ubica la cuenca del Chad. El río Congo se forma por la confluencia del Luapula y el Lualaba.
Clima y Paisajes Vegetales
El clima es ecuatorial, y los paisajes vegetales incluyen la selva densa, la plivisilva y la selva pluviosa (rain forest).
África Oriental
Se caracteriza por el macizo de Etiopía y la meseta de los Grandes Lagos.
Relieve de África Oriental
El macizo de Etiopía presenta tajos, gargantas, cañones y montañas, con la máxima altitud en el monte Ras Dashen, ubicado en el Parque Nacional de los Montes Simen. También se encuentra el Gran Valle del Rift, con lagos como Turkana, Tanganica, Alberto y Victoria.
Clima y Paisajes Vegetales
Los climas son ecuatoriales, y los paisajes vegetales varían desde la selva densa hasta la selva seca con miombos, uacapas y monotes. En las montañas se encuentra selva con enebros y podocarpus, bambúes y arbustos, así como brezos arborescentes.
África Austral
Relieve de África Austral
Al sur se encuentra una altiplanicie con el desierto de Kalahari. Al oeste y sur se ubican la meseta de Bié (Angola) y Karoo Nama. En El Cabo se encuentra la Montaña Mesa. Las montañas más altas son las Montañas del Dragón, al este del río Limpopo. También destacan las cataratas Victoria.
Clima y Paisajes Vegetales
El clima es tropical húmedo. Los paisajes vegetales incluyen:
- El Cabo: maquis.
- Natal: bosque subtropical.
- Veld: gramíneas que se transforman en sabana.
- Sudoeste: desiertos áridos y semiáridos.
- Costa atlántica: desierto de Namib.
- Kalahari: zona semiárida.
África Insular
Incluye la Macaronesia (Canarias, Azores, Cabo Verde, Madeira). En el golfo de Guinea se encuentran las islas Santo Tomé y Príncipe, Bioko y Annobón. También destacan Madagascar y Reunión, Mauricio, Rodrigues, las islas Agalega y el banco de Cargados Carajos. El archipiélago de Comores, Zanzíbar, Unguja, Pemba y Mafia son otras islas importantes. Seychelles es un destino turístico popular.
Turismo en África
Las actividades turísticas incluyen:
- Parques naturales
- Sol y playa
- Aventura
- Deporte
- Patrimonio artístico e histórico
- Convivencia y solidaridad
Turismo en el Norte de África
Marruecos: Rabat, Mequinez, Fez, Marrakech. Patrimonio de la Humanidad: Mazagán y Medina de Essaouira. Túnez: Mezquita de Er Zitouna, Kaiuan, anfiteatro El Jem, Parque Nacional Ichkeul. Egipto: pirámides de Gizeh, colosos de Memnon, esculturas de Abu Simbel, Valle de los Reyes, Valle de las Ballenas. Sahara: capital Nuakchott (Mauritania).
Turismo en el África Subsahariana
Turismo etnográfico.
Recursos Naturales y Parques Nacionales
Costa de Marfil: Parque Nacional Taï. Gabón: Lopé-Okanda. Congo: Parque Nacional Virunga. Sistema de lagos de Kenia. Parque Nacional Lago Turkana. Parque Nacional Kilimanjaro. Parque Nacional del Monte Kenia. Mosi-oa-Tunya/Cataratas Victoria. Parque Nacional Kruger. El Cabo.
Sitios de Interés en África Subsahariana
Gran Zimbabwe, ruinas de Khami, arte rupestre de Twyfelfontein, isla de Mozambique, El Cabo, Robben Island.
Turismo en África Insular
Archipiélago de Cabo Verde, Seychelles.