Explorando la Agricultura: Técnicas, Sistemas y Tipos de Cultivo

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Agricultura: Fundamentos y Técnicas

Agricultura: Es el cultivo de la tierra y la cría de animales para obtener alimentos. Está afectada por muchos de los mismos factores y preocupaciones que otros tipos de industria. Existen muchos tipos de procesos agrícolas en el mundo moderno, tanto grandes explotaciones comerciales como pequeñas explotaciones de subsistencia.

Industria Primaria: Son aquellas que utilizan los recursos naturales de la tierra: agricultura, pesca, silvicultura.

Parcelas Agrícolas

Parcela: Cada una de las partes en las que se divide el espacio agrario. Puede ser:

  • Openfield o campos abiertos: Cuando las parcelas no están cerradas (ej: campos de La Mancha).
  • Bocage o campos cerrados: Paisaje dominado por parcelas cercadas (ej: zona cantábrica).

Tienen diferentes formas y tamaños:

  • Minifundio: Parcela de pequeño tamaño (ej: levante).
  • Latifundio: Parcela que ocupa una gran superficie (ej: Extremadura).

Sistemas de Riego

  • Agricultura de secano: Los cultivos sólo reciben agua procedente de las lluvias (ej: olivas, viñas, cereales).
  • Agricultura de regadío: El agricultor aporta el agua que necesitan las plantas a través de distintos sistemas artificiales de riego (ej: pimientos, cebollas, calabazas).

Especies Cultivadas

  • Policultivo: Cuando en un mismo espacio se cultivan especies vegetales distintas. Se da en parcelas pequeñas, cuya producción se destina principalmente al consumo de la familia campesina (ej: huerta).
  • Monocultivo: Cuando en una explotación agrícola se cultiva un solo producto. Simplifica el uso de maquinaria y su objetivo es obtener la máxima producción al menor coste para hacerla competitiva. Se destina a la venta (ej: latifundios).

Técnicas de Cultivo Modernas

  • Cultivos de invernadero: Superficies de cultivo cubiertas por plásticos. Dentro de éste es posible modificar las condiciones de temperatura y humedad, con lo que se puede cultivar en lugares difíciles para la agricultura. Se controla la temperatura y humedad, se ahorra agua al reducirse la evaporación y se protege mejor a los cultivos de las plagas.
  • Cultivos hidropónicos: Permite cultivar las plantas sobre un sustrato artificial. El agua para el riego lleva disueltos todos los nutrientes que la planta necesita.
  • Riego por goteo: Riego gota a gota. El agua se lleva a través de conductos cerrados hasta la planta, donde se colocan unos goteros que permiten su riego. La planta aumenta su rendimiento al no gastar energía y se ahorra agua en un porcentaje superior al 60%.

Tipos de Agricultura

Farming: Las granjas se pueden clasificar según lo que se cultiva, el tamaño de la operación y las técnicas agrícolas. La agricultura puede ser:

  • Sedentaria: Es cuando una granja se basa en la misma ubicación todo el tiempo.
  • Nómada: Es cuando un agricultor se mueve de un lugar a otro.
  • Subsistencia: Es cuando un agricultor produce cultivos y animales para alimentar a su familia.
  • Comercial: Es cuando se producen cultivos y animales para vender en el mercado con fines de lucro.
  • Arable: Cultivar cosechas.
  • Pastoral: Criar animales, ya sea para subproductos como leche, huevos o lana, o para carne.
  • Mixta: Cultivar cosechas y criar animales.
  • Extensiva: Es donde se genera una cantidad relativamente pequeña de productos de una gran área de tierra de cultivo. INPUTS: será bajo con tierra de mala calidad o pocos trabajadores.
  • Intensiva: Es donde se genera una gran cantidad de productos de un área de tierra relativamente pequeña. INPUTS: será alto para lograr un alto rendimiento por hectárea.

Sistema Agrícola

Inputs: Serán físicos (tierra, sol, lluvia), humanos (mano de obra) y capital (dinero para ganado y alimento, salarios).

Procesos: Son las actividades en la granja que convierten los insumos en productos: alimentar y cuidar a los animales; plantar y cuidar los cultivos.

Outputs: Son los productos que los agricultores venden en el mercado (cebada, lúpulo, trigo de los cultivos) carne, lana, cuero, queso y leche de los animales.

Entradas relacionadas: