Explorando la Antigua Grecia: Desde la Edad Oscura hasta la Época Arcaica
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
La Edad Oscura: La Caída de Troya y del Mundo Micénico
Homero nos habla de una gran colonización de pueblos micénicos que enviaron sus naves contra Troya. Se dice que el motivo fue la competencia comercial entre troyanos y mercaderes micénicos. Troya era la ciudad más próspera por sus rebaños y sus caballos, además de su situación geográfica, con la que controlaban el comercio del mar Egeo y Negro (el secuestro de Elena es otro motivo de la guerra).
Los restos arqueológicos permiten situar la caída de Troya en el siglo XIII a.C.
Los micénicos tardaron unas décadas en debilitarse geográfica y económicamente. Esto lo aprovecharon los dorios para expulsar a los micénicos. El pueblo dorio se situó en la región de la Dórida y avanzó hacia el sur de la Hélade hasta llegar al Peloponeso. Se produjo una sublevación de las poblaciones semilibres y esclavas, sometidas por la nobleza micénica.
Este periodo comprende desde el año 1200 al 800 a.C.
Desde el punto de vista político, el régimen monárquico dejó paso a la aristocracia. Un consejo aristocrático intervenía en las decisiones del rey; con el paso del tiempo, los nobles acabaron suplantando el poder real. En este marco sociopolítico, se organizó la polis, formada por el ágora, templos, la acrópolis, murallas y campos. El pueblo, demos, estaba formado por hombres libres.
Periodo Arcaico (800 - 500 a.C.): Crisis Políticas y Sociales
El periodo arcaico se extiende desde el año 800 hasta el 500 a.C. y se caracteriza por crisis políticas y sociales.
El aumento de la población y la escasez de tierras cultivables fueron las causas de la crisis, además de las luchas políticas. El tirano era un hombre que asumía el poder con el apoyo de las clases más pobres y también de los artesanos y comerciantes, luchaba contra los nobles y reconducía la política hacia la democracia. En el siglo VII a.C., Dracón fue nombrado para revisar las leyes y la constitución. Su código fue famoso por su dureza, pero tampoco resolvió la crisis social. Es necesario llegar hasta Solón:
- 594 a.C.
- Los ciudadanos se dividían según sus fortunas.
- Creó el consejo de los 400.
- Cambió monedas y costumbres.
Después de Solón, el Ática quedó dividida en tres grupos conflictivos: la montaña, la costa y la llanura. Después surge el tirano Pisístrato.