Explorando la Antigua Grecia: Geografía, Cultura y Democracia Ateniense

Enviado por jose manuel y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

1. El Espacio Físico y la Formación de las Polis

La civilización griega se originó en la península balcánica y en las costas e islas del mar Egeo. Su relieve montañoso dificultó las comunicaciones entre las diferentes polis. El clima cálido y seco favoreció una agricultura de tipo mediterráneo, con cultivos de olivos, viñas y trigo, además de la cría de rebaños. La pesca y el comercio florecieron a lo largo del mar Mediterráneo. Cada valle y cada isla formaban un estado independiente, integrado por una polis.

2. Una Misma Civilización: La Cultura Helénica

Los griegos compartían muchos lazos en común, como la cultura Hélade, la lengua y la religión. Hablaban griego y utilizaban el mismo alfabeto. Adoraban a los mismos dioses, en una religión politeísta. Los dioses griegos eran antropomórficos y habitaban en el monte Olimpo, siendo Zeus el padre de todos ellos.

3. Los Primeros Griegos: Aqueos y Dorios

Los primeros griegos fueron el resultado de una mezcla de pueblos. Hacia el 2000 a.C., los aqueos, un pueblo indoeuropeo, llegaron a las tierras griegas. Se les conoce como micénicos por su ciudad, Micenas. Vivían en ciudades amuralladas, usaban armas de bronce y carros de guerra, y establecieron relaciones comerciales con Asia Menor. Hacia el 1200 a.C., los dorios, también procedentes del norte, se asentaron en Grecia, conquistando a los micénicos.

4. La Democracia Ateniense

4.1 La Asamblea (Ecclesía)

La asamblea de los ciudadanos, llamada Ecclesía, se reunía en la colina Pnyx, próxima a la Acrópolis. Allí votaban las leyes, controlaban los presupuestos y decidían las declaraciones de guerra.

4.2 Los Magistrados

Los magistrados eran ciudadanos elegidos por la asamblea y se ocupaban de los asuntos públicos. Los más importantes eran los estrategas, encargados de la política exterior y el ejército, y los arcontes, ciudadanos elegidos por sorteo que presidían los tribunales y las ceremonias religiosas.

4.3 Otras Instituciones

Para impartir justicia, cada año se elegían 6000 ciudadanos mayores de treinta años que formaban los tribunales populares, llamados Helie. Para elaborar las leyes y controlar a los magistrados, se elegían por sorteo cada año 500 ciudadanos que formaban la Boule.

4.4 Una Democracia Limitada

Es importante destacar que la democracia ateniense, aunque avanzada para su tiempo, era una democracia limitada, ya que no todos los habitantes de la polis tenían derecho a participar en la toma de decisiones.

Entradas relacionadas: