Explorando la Antigua Grecia: Sociedad, Economía, Mitos y Arte Clásico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

La Sociedad Griega: Una Estructura Desigual

La sociedad griega estaba estratificada, con claras diferencias entre sus miembros:

  • Ciudadanos: Participaban activamente en la vida política, disfrutaban de plenos derechos y tenían la obligación de pagar impuestos.
  • No Ciudadanos: Eran aquellos individuos que carecían de participación política.
  • Extranjeros (Metecos): Eran personas libres. Pagaban impuestos y podían formar parte del ejército, aunque no podían poseer tierras ni casas. Se dedicaban principalmente al comercio y la artesanía.
  • Esclavos: No eran considerados personas libres y carecían de derechos.
  • Mujeres: Ya fueran libres o esclavas, carecían de plenos derechos y estaban siempre sometidas al control de un hombre.

Actividades Económicas en la Antigua Grecia

La economía griega se sustentaba en diversas actividades:

La Artesanía

Los griegos elaboraban cerámicas de gran calidad. También existían talleres de curtidores, donde se realizaban diversos objetos de piel, y un importante sector era el de la fabricación de tejidos.

El Comercio

Era una de las actividades económicas más importantes. Existía un pequeño comercio muy activo, formado por artesanos que vendían sus productos directamente en el taller. Además, había comerciantes ricos y poderosos que poseían barcos que navegaban por todo el mar Mediterráneo. En los intercambios comerciales, los griegos utilizaban monedas de plata llamadas dracmas.

La Agricultura

Los habitantes del campo se dedicaban a la agricultura, cultivando principalmente vid, trigo y olivo.

Las Ciudades Griegas

Las ciudades griegas, conocidas como polis, presentaban características distintivas:

  • Se solían situar estratégicamente cerca del mar.
  • Presentaban calles estrechas, tortuosas y, a menudo, oscuras.

Elementos Urbanos Clave:

  • El Ágora: Era una plaza pública donde se celebraba el mercado y los ciudadanos se reunían para pasear o conversar.
  • La Acrópolis: Era un recinto amurallado situado en el lugar más elevado de la ciudad, donde se encontraban los templos y algunos de los edificios más importantes. En la época helenística, las ciudades alcanzaron un notable desarrollo.

Dioses, Héroes y Mitos Griegos

La religión y la mitología eran pilares fundamentales de la cultura griega:

  • Politeísmo: Los griegos eran politeístas, es decir, creían en múltiples dioses. Estos poseían aspecto humano, aunque eran inmortales; Zeus era el dios principal.
  • Héroes: También creían en los héroes, hijos de dioses y humanos, que eran muy poderosos pero mortales.
  • Criaturas Fantásticas: Su mitología incluía la existencia de criaturas fantásticas, como los cíclopes, monstruos de un solo ojo, o los centauros, seres con cuerpo de caballo y torso, cabeza y brazos humanos.

El Culto Religioso Griego

El culto se manifestaba de diversas formas:

  • Templos: El templo era considerado la casa de los dioses, y los sacerdotes y sacerdotisas eran sus sirvientes. Las ofrendas de los fieles consistían en alimentos y riquezas dedicadas a las deidades.
  • Culto Doméstico: En cada hogar, las familias tenían un pequeño altar dedicado a la diosa del hogar y a los ancestros fallecidos.
  • Culto Público: En cada ciudad, los sacerdotes y los magistrados dirigían el culto público.
  • Santuarios: En los santuarios panhelénicos se realizaban ritos comunes y festivales.

El Arte Griego: Arquitectura y Escultura

El arte griego se caracterizó por su búsqueda de la perfección y la armonía.

Arquitectura: Los Templos Griegos

Los templos se construían principalmente en mármol blanco, con forma rectangular, erigiéndose sobre una plataforma y disponiendo de varias dependencias:

  • El Pronaos: Era el vestíbulo de entrada.
  • La Naos o Cella: Era la sala principal, donde se ubicaba la estatua de la deidad.
  • El Opistodomos: Era el lugar donde se depositaban las ofrendas realizadas por los fieles.

Los Órdenes Arquitectónicos Griegos

La preocupación de los griegos por la armonía, la belleza y las correctas proporciones llevó a los arquitectos a construir según estrictas reglas, conocidas como órdenes. Los principales órdenes arquitectónicos mencionados eran el dórico y el jónico.

La Escultura Griega

Los escultores griegos mostraron un gran interés por representar la belleza ideal del cuerpo humano desnudo. Los materiales más utilizados eran el bronce y el mármol.

Entradas relacionadas: