Explorando la Antigua Roma: Sociedad, Historia y Legado Artístico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Habitantes de la península itálica:

  • Etruscos: Norte.
  • Itálicos: Centro.
  • Griegos: Sur.

División de la Historia de Roma:

Monarquía (753 a.C. - 509 a.C.)

Poder: Rey, el senado y la asamblea aristocrática.

República (509 a.C. - 27 a.C.)

Poder: 2 cónsules y el senado.

Imperio (27 a.C. - 476 d.C.)

Poder: El emperador.

Sociedad

Patricios: Pertenecían a la aristocracia de Roma, tenían todos los derechos.

Plebeyos: Constituían la mayor parte de la población, eran artesanos, campesinos o comerciantes que no tenían la condición de ciudadanos.

Esclavos: En su mayoría eran prisioneros de guerras.

Religión:

La religión Romana era politeísta, realizaban el culto público.

Consecuencias de la caída del imperio:

  • Los militares incrementaron su influencia y se multiplicaron las guerras civiles.
  • Aumento de impuestos.
  • Falta de trabajadores esclavos.
  • Revueltas sociales de los bagaudas.
  • Epidemias, como la peste Antonina.
  • Enfrentamientos religiosos.

Caída del Imperio Romano: En 476 los Bárbaros conquistaron Roma, bajo el reinado de Rómulo Augusto.


Características del arte romano:

  • Fue utilitario.
  • Tuvo una gran influencia por parte del arte griego, ya que muchos de los arquitectos venían de Grecia.
  • Alcanzó su máximo desarrollo en el año 27 a. C.

Arquitectura:

  • Anfiteatro: Edificio cerrado de planta elíptica.
  • Basílica: Amplio espacio cerrado ubicado en los foros de las ciudades importantes.
  • Circo: Pistas para carreras de carros de caballos.
  • Termas: Edificios con una función similar a la de los clubes actuales.
  • Arcos de triunfo: Estos arcos, cubiertos de relieves conmemorativos.

Por guerras púnicas se denomina la serie de tres guerras libradas entre Roma y Cartago.

Emperadores:

Octavio Augusto fue el primer emperador de Roma.

Rómulo Augusto fue el último emperador de Roma.

El Imperio Romano llegó a su máxima expansión bajo el gobierno del emperador Marco Ulpio Trajano.

Edicto de Tolerancia

Fue el primer reconocimiento histórico-legal del cristianismo. Constantino.

Edicto de Milán

Fue el momento en el que a la población romana se le dio libertad religiosa.

Pax romana

Fue la época más tranquila de la historia de Roma. Augusto.

Entradas relacionadas: