Explorando el Aprendizaje: Modalidades y Condicionamiento
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Aprendizaje: Definición y Modalidades
Aprendizaje: Proceso de adquisición de una disposición, relativamente duradera, para cambiar la percepción o la conducta como resultado de una experiencia.
Modalidades del Aprendizaje
Ensayo y Error
Se ensaya para buscar la solución, cometiendo mayor o menor número de errores, pero, una vez lograda por azar, se retiene la respuesta correcta y se produce la fijación de los movimientos eficaces.
Ejemplo: Thorndike realizó el experimento del laberinto; el animal hace muchos ensayos hasta que por error, al pisar una palanca, se abre la caja.
Ensayo - error - acierto por azar - retención y fijación de movimientos eficaces.
Condicionamiento
Conducta lograda ante estímulos que originalmente no la producían.
Condicionamiento Clásico
Iván Pavlov, al presentarle comida a un perro, este comienza a producir saliva. Sobre esta base, un momento antes de presentar la comida hacía sonar una campana. Después de repetirlo varias veces comprobó que el perro segregaba saliva con solo sonar la campana y sin darle comida.
Terminología del Condicionamiento Clásico
- Estímulo incondicionado: Produce una respuesta en forma regular (la comida).
- Estímulo condicionado: De por sí no produce la respuesta en forma regular. Este se asocia con el incondicionado y produce una respuesta (la campana).
- Respuesta incondicionada: Es la respuesta desencadenada por el estímulo incondicionado (salivación ante la comida).
- Respuesta condicionada: Respuesta incondicionada producida por el estímulo condicionado (salivación ante el sonido de la campana).
Condicionamiento Operante o Instrumental
Skinner trabajó con ratas que, después de haber estado sin comer, eran metidas en unas cajas que tenían un dispositivo mediante el cual caía una cápsula de comida al presionar sobre una palanca. Al movilizarse la rata y presionarla accidentalmente, obtenía alimento.
Características del Condicionamiento Operante
- La conducta tiene una finalidad (obtener un objetivo positivo o evitar algo negativo).
- El refuerzo se correlaciona con la respuesta.
- Sigue la ley del efecto (es determinada por sus propias consecuencias).