Explorando el Arte Contemporáneo: De lo Conceptual al Videoarte
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Arte Conceptual
1960-Actualidad; Surgió en EE.UU. y Europa.
Influencias
La primacía de la idea sobre la materialidad de la obra. Duchamp, el estructuralismo y la filosofía del lenguaje.
Características
No se enfoca en la estética, sino en el concepto. Puede incluir textos, fotografías, diagramas e instrucciones.
Autores
- Joseph Kosuth: Uno y tres martillos (1965)
- Sol LeWitt: Diagramas
- Marcel Broodthaers: Cuadro y taburete con huevos (1966)
Happening
1950-Actualidad; Surgió en EE.UU.
Influencias
Dadaísmo, el expresionismo abstracto, John Cage y el azar en la música y la integración del arte con la vida cotidiana.
Características
Improvisación, efimeridad, interacción con el público. Puede incluir sonidos, movimientos y objetos cotidianos.
Autores
- Allan Kaprow: Yard (1961), Fluids (1967)
Fluxus
1963-1970; Surgió en EE.UU., Alemania y Japón. Se opuso al mercado del arte tradicional.
Influencias
Duchamp, Dadaísmo, John Cage y la música experimental.
Características
Fusión de disciplinas, uso de objetos cotidianos, eventos performáticos y sentido del humor.
Autores
- Wolf Vostell: Depresión endógena (1975), Energía (1973)
- Yoko Ono: Pieza cortada (1965), White Chess Set (1966)
- Joseph Beuys: Trineo (1969)
Performance
1960-Actualidad; Surgió en EE.UU. y Europa.
Influencias
Arte conceptual, happening, exploración del cuerpo y resistencia física.
Características
Uso del cuerpo como medio de expresión, acción en tiempo real, interacción con el público.
Autores
- Chris Burden: Five Day Locker Piece (1971), Shoot (1971), Bed Piece (1972)
- Marina Abramović: La artista está presente (2010)
- Ulay: Rest energy (1980), Los amantes (1988)
- Esther Ferrer: El camino se hace al andar (desde 2009)
Body Art
1960-Actualidad; Surgió en EE.UU. y Europa.
Influencias
Performance, happening, exploración del dolor, resistencia y límites físicos.
Características
Uso del cuerpo como soporte artístico, acciones extremas, intervención en el espacio público.
Autores
- Keith Haring: Bill T. Jones painted (1983), Todos juntos podemos parar el sida (1989)
- Liu Bolin: Teléfono móvil (2012), Comida inflada (2012)
Videoarte
1960-Actualidad; Surgió con la disponibilidad de cámaras de video portátiles.
Influencias
Arte conceptual, cine experimental, exploración de los medios electrónicos.
Características
Uso del video como soporte principal, manipulación de imágenes, instalaciones interactivas.
Autores
- Nam June Paik: Electronic Superhighway: Continental U.S., Alaska, Hawaii (1995), Robots (Años 70-90)
- Atsuko Tanaka: Bell (1955)
- Pipilotti Rist: Ever is Over All (1997)
- Bill Viola: Cinco ángeles para el milenio (2001)
- Daniel Canogar: Fulgurations (2021)