Explorando el Arte Griego: Periodos, Belleza, Virtudes y su Legado
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB
Parte 1. Explorando el Arte y la Filosofía Griega
Los Cuatro Periodos del Arte Griego
Los cuatro periodos del arte griego son: Geométrico, Arcaico, Clásico y Helenístico.
Kouros y Kore: Esculturas de la Antigüedad
Un kouros es una estatua de un varón joven, fechada a partir del periodo arcaico del arte griego (aproximadamente 650 al 500 a.C.). Este tipo de escultura imperó durante los siglos VIII-VI a.C. El equivalente femenino son las korai (singular kore).
La Perfección en las Figuras Griegas
Los cuerpos de las figuras griegas se consideran perfectos porque demostraban la belleza, basada en la proporción mediante la ordenación matemática entre las diferentes partes de la obra. Esta belleza radica en la armonía y en la perfección que infunde serenidad y equilibrio a todas las obras.
El Aporte de Pitágoras a la Estética Griega
La escuela pitagórica notó que los objetos que poseen simetrías son más llamativos. La arquitectura griega clásica está basada en esta imagen simétrica y de proporción.
La Relación entre el Bien y la Belleza según Platón
Según Platón, el objeto último y más difícil de alcanzar del mundo cognoscible es la idea del bien, causa de todas las cosas rectas y bellas.
La Naturaleza de la Belleza: ¿Natural o Cultural?
La idea de belleza es considerada natural, porque Platón consideraba a la belleza como algo real y a todas las demás cosas que son bellas según los sentidos, como imitaciones de lo real, en la medida en que participan de la belleza universal. Se dice que es tanto natural como cultural.
La Relación entre Bondad y Belleza
Sócrates planteaba que lo bello era bueno. Todo esto basado en que las acciones bondadosas son sinónimo de belleza interna, la que realmente forma al hombre.
El Significado de Arété en el Arte Griego
Para algunos sofistas, la areté es la "excelencia" o prominencia en el cultivo de la elocuencia. La raíz etimológica del término es el cumplimiento acabado de un propósito o función.
Impacto en el Cristianismo y la Religión Católica
Según la teología cristiana, estas virtudes son necesarias para llegar al amor de Dios, complementándolas con las llamadas virtudes teologales: la fe, la caridad y la esperanza. Se plantea que si una de estas falla, es imposible llegar al amor y, según la doctrina, Dios es amor.
La Llegada de las Virtudes Cardinales a América Latina
Las virtudes cardinales llegaron a la Grecia de ayer, a América Latina y a Chile de hoy gracias a la evangelización católica que los españoles trajeron a estas tierras.
Virtudes Cardinales y Superhéroes de los Cómics
Los superhéroes de los años 30 y todos los superhéroes son personajes creados con esas virtudes. Personas dignas de admirar y modelos a seguir.
Definición de Creatividad
La creatividad es la capacidad de crear, producir cosas nuevas, es un pensamiento original.
El Atractivo de lo Épico
Lo épico siempre ha sido atractivo por la gran cantidad de acción, guerras épicas y, sobre todo, por los héroes, quienes son atractivos para los hombres, pues muestran fuerza y todos los gestos varoniles deseados por ellos.
Mímesis y Poiesis según Aristóteles
La mímesis no solo es un concepto más amplio que la poiesis, sino que es de algún modo su condición de posibilidad. En Aristóteles, mímesis y poiesis son conceptos complementarios, es decir, se apoyan mutuamente. La manifestación más alta o más lograda de la poiesis, como puede ser el caso de la tragedia, no oscurece a la mímesis.
Parte 2. El Legado del Imperio Romano y el Cristianismo
El Cristianismo como Religión Oficial del Imperio Romano
En el año 325, Constantino I convocó el primer concilio ecuménico en Nicea y se declaró el cristianismo como religión oficial del Imperio Romano.
El Primer Emperador Romano Convertido al Cristianismo
El primer emperador romano que se convirtió al cristianismo fue Constantino, conocido como "el Grande".
Razones de la Caída del Imperio Romano
Las razones de la caída del Imperio Romano incluyen la consolidación del cristianismo, la baja tasa de natalidad, la invasión de los bárbaros y la corrupción de las autoridades.
La Rebelión de Espartaco y la Economía Romana
Al final de la rebelión encabezada por Espartaco, Italia perdió 100.000 esclavos, lo que afectó fuertemente todos los aspectos de la producción, especialmente en el sector agrícola. Esto llevó a un empobrecimiento general de la población romana.
El Origen de la Iglesia Católica
Según la Iglesia Católica, su origen se encuentra en la muerte, resurrección y ascensión de Jesucristo, aproximadamente en el año 30 de nuestra era.
El Motivo de las Cruzadas
El origen de las cruzadas se sitúa en el año 1095, y su principal razón era recuperar Jerusalén (Tierra Santa) de las manos de los musulmanes.
Las Dos Versiones de la Cruzada de los Niños
Las dos versiones de la cruzada de los niños son: la primera, que un niño lideró una cruzada a Jerusalén, y la segunda, que fue una cruzada de campesinos.