Explorando el Arte Romano y la Mitología Clásica: Mosaicos y Expresiones Latinas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Mosaico Romano: Arte y Narrativa en la Antigüedad

Los romanos fueron maestros en el arte del mosaico, una pintura realizada con paciencia, insertando teselas, pequeñas piezas de piedra tallada de colores muy diversos. Con los mosaicos, los romanos decoraron los suelos de sus villas y casas. En los mosaicos se compusieron generalmente escenas de mitología, aunque también escenas de la vida cotidiana y actividades de ocio y de recreo como la caza o el teatro. Mosaicos de enormes proporciones se pueden ver hoy no solo en varios museos de Europa, como en el de Mérida, sino también en lugares que antaño fueron provincias del Imperio, especialmente en Túnez y en Sicilia.

Al igual que la cerámica en Grecia, los mosaicos aportan información muy valiosa de la vida cotidiana y las costumbres de la Roma clásica.

Mitos Clásicos: Ecos de la Antigüedad

Mito de Narciso

Narciso era un hermoso joven que despreciaba el amor, y muchas doncellas y ninfas estaban enamoradas de él, pero siempre las rechazaba. La ninfa Eco se enamoró de él, pero al no conseguir nada, se fue sola a un lugar donde se fue consumiendo hasta que no quedó de ella más que su lastimera voz. Tanto desprecio por parte de Narciso hizo que las mujeres pidieran venganza al cielo; Némesis las escuchó. Un día que Narciso fue a cazar, al acercarse a una fuente a beber, vio su rostro y se enamoró de lo que estaba viendo. No podía acceder a su amado; entonces, insensible al resto del mundo, se dejó morir inclinado sobre su imagen.

Mito de Apolo y Dafne

Dafne era una ninfa; su nombre en griego significa "laurel". El dios Apolo se había enamorado perdidamente de ella a causa del disparo de una flecha de Eros, pero la ninfa no le correspondía y huía de él. Un día, Apolo comenzó a perseguirla y, cuando Dafne sintió que Apolo ya le daba alcance, rogó a su padre, el río Peneo, que la socorriera. Le dijo: "Prefiero incluso dejar de ser Dafne a ser alcanzada por Apolo". Nada más pronunciar estas palabras, sintió un profundo sopor y todo su cuerpo empezó a transformarse en laurel. Apolo, estupefacto, prometió que tanto él como los vencedores de los Juegos Píticos adornarían su cabello con las hojas de este árbol.

Expresiones Latinas: Sabiduría Perenne

Ars Gratia Artis

El arte por el arte.

Non Multa, Sed Multum

No muchos libros, sino muchas veces los mismos. Esta expresión está basada en la afirmación de Plinio: "multum legendum esse, non multa" («Hay que leer mucho, no muchas cosas»). En castellano, la expresión equivalente sería: «No hay que leer muchas cosas, sino pocas y bien». Se da a entender con ello que, en cuestión de lectura, es preferible la lectura selecta e intensa a la dispersión y a las muchas lecturas sin criterio ni calidad; asimismo, de forma más general, que lo importante no es hacer mucho, sino poco y bien.

Entradas relacionadas: