Explorando la Atmósfera, el Cuerpo Humano y las Propiedades de los Materiales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Atmósfera y el Calentamiento Global

La atmósfera es una mezcla de gases que rodea a la Tierra. Contiene: nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, vapor de agua y ozono, entre otros. Al quemar combustibles se desprende un gas llamado dióxido de carbono (CO2). La concentración de dióxido de carbono y otros gases se ha incrementado considerablemente, lo que impide que el calor proporcionado por el sol se disipe en el espacio exterior. Esto provoca el aumento de la temperatura en la Tierra. A este fenómeno se le conoce como calentamiento global.

El efecto invernadero es un fenómeno natural que mantiene a la Tierra con una temperatura adecuada para la existencia de la vida.

El Cuerpo Humano: Movimientos y Sistema Nervioso

Los movimientos voluntarios se controlan de manera consciente, por ejemplo: caminar, escribir y lanzar una pelota.

Los movimientos involuntarios se realizan de manera inconsciente, por ejemplo: los latidos del corazón, la respiración y los movimientos intestinales.

El Sistema Nervioso Central

El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal.

El sistema nervioso periférico lo conforman los nervios que nacen del cerebro y de la médula espinal.

El encéfalo se encuentra dentro del cráneo y consta de varias estructuras:

  • Cerebro: Es el órgano más grande del encéfalo, está dividido en dos mitades o hemisferios y presenta hendiduras y pliegues.
  • Tálamo: Se encuentra en el centro del encéfalo, recibe las señales enviadas por los sentidos y las reenvía a distintas áreas del cerebro para su procesamiento.
  • Cerebelo: Es el segundo órgano más grande del encéfalo, su función es mantener el equilibrio y controlar los movimientos finos.
  • Hipotálamo: Se encarga de algunas funciones corporales, como regular la temperatura y percibir las señales de sueño, hambre y sed. También es el responsable de las manifestaciones emocionales (como la amistad, el cariño y el amor).
  • Bulbo raquídeo: Es el encargado de transmitir mensajes entre el cerebro y el cuerpo; controla funciones básicas como el latido del corazón, la digestión y la respiración.

Los movimientos involuntarios son conocidos como reflejos.

La columna vertebral es una estructura en forma de tallo que corre a lo largo del tronco y que va desde la cabeza hasta la cadera.

Reproducción Humana

La fecundación es la fusión de un óvulo, célula sexual femenina, con un espermatozoide, célula sexual masculina.

Un método anticonceptivo es el que impide o reduce la posibilidad de que ocurra la fecundación al tener relaciones sexuales.

La Tierra y sus Materiales

Estratificación y Fósiles

La estratificación es el proceso mediante el cual se forman las distintas capas del suelo de la Tierra (los estratos); esto nos brinda la posibilidad de ubicar los fósiles.

Los fósiles contienen materiales que emiten cierta clase de energía, a la que le llamamos radiación. La cantidad de radiación que emite cada fósil permite establecer su edad mediante el método más conocido: carbono 14. Este tipo de estudio resulta de particular importancia porque permite determinar fechas de hasta 60 000 años de antigüedad. También se utiliza en la exploración de los recursos minerales o energéticos, como el petróleo.

Propiedades de los Materiales

La dureza es la propiedad que tienen los materiales de resistir el rayado y el corte en su superficie. Por ejemplo, la madera puede rayarse con facilidad, esto es, no tiene mucha dureza, mientras que es muy difícil rayar el vidrio.

La elasticidad es la propiedad de algunos materiales de recobrar su forma original después de que han sido deformados.

La permeabilidad es la capacidad de un material para permitir que un líquido pase a través de él sin que se altere su composición. Por ejemplo, un trozo de tela de algodón permite el paso del agua, incluso en forma de vapor. La ropa de este material permite que transpiremos sin acumular líquidos en nuestra piel.

La tenacidad es la propiedad de un material para resistir fuerzas aplicadas sin romperse o quebrarse.

Entradas relacionadas: