Explorando la Biomecánica: Movimientos Articulares Clave
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Articulación Coxal: Movimientos y Músculos Implicados
La articulación coxal, también conocida como cadera, permite una amplia gama de movimientos gracias a la acción coordinada de diversos grupos musculares.
Movimientos Principales de la Coxal:
- Flexión: Principalmente ejecutada por el iliopsoas, secundado por el sartorio, recto femoral, tensor de la fascia lata, pectíneo, aductor largo, corto, magno (parte anterior) y grácil.
- Extensión: Realizada por el glúteo máximo, secundado por el aductor magno (parte posterior) y los músculos posteriores del fémur como el bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso.
- Abducción: Liderada por el glúteo medio y mínimo, con la ayuda del tensor de la fascia lata, sartorio y las fibras superiores del glúteo máximo.
- Aducción: Llevada a cabo por el aductor largo, corto y magno, asistidos por el pectíneo, grácil y las fibras inferiores del glúteo máximo.
- Rotación Lateral: Involucra al piriforme, obturador interno, gemelos, obturador externo, cuadrado femoral, secundados por el sartorio, las fibras posteriores del glúteo máximo y medio, y el iliopsoas.
- Rotación Medial: Ejecutada por las fibras anteriores del glúteo mínimo y medio, con la participación del tensor de la fascia lata.
Articulación de la Rodilla: Movimientos y Músculos Implicados
La rodilla es una articulación compleja que permite la flexión y extensión, así como movimientos rotatorios cuando está en semiflexión.
Movimientos Principales de la Rodilla:
- Flexión: Realizada por el bíceps femoral, secundado por el poplíteo, grácil y sartorio. El gemelo y el planta también intervienen.
- Extensión: Principalmente ejecutada por el cuádriceps femoral, con la asistencia del tensor de la fascia lata.
- Rotación Lateral (rodilla semiflexionada): Corresponde a la acción del bíceps femoral y el tensor de la fascia lata.
- Rotación Medial (rodilla semiflexionada): Involucra al semitendinoso, semimembranoso, grácil, sartorio y poplíteo.
Movimientos del Pie y los Dedos: Músculos y Acciones
La compleja estructura del pie permite una gran variedad de movimientos, desde la flexión y extensión del tobillo hasta la abducción y aducción de los dedos.
Movimientos del Pie sobre la Pierna (Tobillo):
- Dorsiflexión: Ejecutada por el tibial anterior, secundado por el extensor largo del hallux, el extensor largo de los dedos y el peroneo tercero.
- Plantarflexión: Realizada por el tríceps sural (gemelos y sóleo), el peroneo largo, corto, tibial posterior, y accesoriamente por los flexores largos de los dedos y del hallux.
- Inversión: Llevada a cabo por los tibiales anterior y posterior, con la ayuda del flexor largo de los dedos, del hallux y el extensor del hallux.
- Eversión: Ejecutada por los peroneos largo, corto y tercero, secundados por el extensor largo de los dedos.
- Aducción: Involucra al tibial anterior y posterior, asociados con el flexor largo de los dedos, del hallux y el extensor del hallux.
- Abducción: Realizada por los peroneos largo, corto y tercero, secundados por el extensor largo de los dedos.
Movimientos de los Dedos del Pie:
- Flexión: Ejecutada por el flexor largo y corto de los dedos, el flexor largo y corto del hallux, y el flexor corto del dedo mínimo.
- Extensión: Realizada por el extensor largo y corto de los dedos y del hallux.
- Abducción: Involucra a los interóseos dorsales.
- Aducción: Ejecutada por los interóseos plantares.