Explorando la Búsqueda Espiritual en Siddhartha de Hermann Hesse
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre la aclamada novela Siddhartha de Hermann Hesse, una obra fundamental para comprender el viaje de autodescubrimiento y la búsqueda de la iluminación. A través de estas cuestiones, profundizaremos en los personajes, los conceptos filosóficos y los eventos que marcan la travesía del protagonista.
Preguntas y Respuestas Clave sobre Siddhartha
¿Dónde creció Siddhartha?
b) A la sombra del bosque de sauces y el huerto de higueras.
¿Por qué Siddhartha tenía un pensamiento reflexivo?
a) Porque se criaba bajo el pensamiento de los sabios.
¿A qué estaba destinado el protagonista?
d) A ser un sacerdote, bajo la mirada del padre.
¿Qué percepción tenía Govinda de Siddhartha?
a) Que era un magnífico pensador.
¿Quién era el creador del mundo según la novela?
c) Atmán.
¿Cuál era el pensamiento que tenía Siddhartha de su padre?
c) Que era un brahmán que no había logrado ser feliz, encontrar el Atmán.
En relación a la novela, ¿qué se comprende por un asceta?
a) Son un grupo de personas que se despojan de todo bien material y así logran un gran desarrollo humano, espiritual e intelectual.
¿Qué relación intertextual literaria podemos identificar entre Siddhartha y Govinda?
c) Era como la del Quijote de la Mancha con Sancho Panza.
¿Cuál era el nombre de la idea que tienen los samanas a este tipo de proyección humana?
d) Practicar la despersonalización.
¿Cuál fue el cuestionamiento al que llegó Siddhartha cuando llevaba un tiempo con los samanas?
c) Comprendió que ser un asceta te lleva a responder el origen esencial del ser humano, a responder a “quién soy”.
En relación al papel literario, ¿qué son los “arquetipos sociales”?
a) Son patrones del comportamiento instaurados en el inconsciente colectivo social.
¿Qué nos inspira el personaje Siddhartha en relación a nuestro desarrollo humano?
c) Siddhartha es signo de reflexión hacia el ser humano, quien debe luchar y dejar todo para conocerse a sí mismo.
En relación a la literatura y sus conceptos, ¿qué es una novela pastoril?
d) Es un tipo de novela que está basada en la naturaleza, la comunidad y la vida simple.
¿Cuál es el motivo de la “rebeldía” en la novela leída?
c) El motivo de la rebeldía nace cuando Siddhartha se refleja en los brahmanes y decide ser parte de ellos.
¿Cuál es la búsqueda interior que se identifica en Siddhartha según Juan Antonio Molina Sánchez?
b) La búsqueda es triple: verdad, vida y eterno retorno (Nietzsche).