Explorando la Cámara: De la Linterna Mágica al Sensor Digital

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Orígenes del Cine y la Imagen en Movimiento

  • Cámara oscura
  • Linterna Mágica: Artefacto que consistía en una cámara oscura con un juego de lentes y un soporte corredizo en el que se colocaban transparencias pintadas sobre placas de vidrio. Estas imágenes se iluminaban con una lámpara de aceite.
  • Taumatropo (moneda con hilos)
  • Fenaquistiscopio: Inventado por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau en 1829 (círculo con dibujos).
  • Zootropo: Inventado por William George Horner en 1834.
  • Praxinoscopio: Inventado por Émile Reynaud en 1877 (zootropo con espejos).
  • Teatro Óptico: Inventado y patentado por Émile Reynaud en 1888, basado en el praxinoscopio. Permitía ofrecer un espectáculo a partir de la proyección de dibujos animados móviles, dispuestos en una banda flexible provista de perforaciones que discurrían con una frecuencia de 15 imágenes por segundo frente a un sistema de lentes e iluminación basado en la linterna mágica. Las imágenes debían dibujarse a mano sobre la película.

Conceptos Clave en Imagen y Movimiento

  • Cronofotografía: Técnica para registrar el movimiento mediante una serie de imágenes.
  • Kinetoscopio: Precursor del moderno proyector cinematográfico, desarrollado por William Kennedy Laurie Dickson mientras trabajaba con Thomas Edison. Permitía ver las imágenes de cerca.
  • Bioscopio: Aparato óptico utilizado para reproducir y proyectar imágenes en movimiento (acoplado a una linterna mágica). Fue inventado por Max Skladanowsky, a quien se atribuye la invención del cine.
  • Cinematógrafo: Inventado por los hermanos Lumière en 1895.
  • Fusil Fotográfico de Marey.

Formatos de Sensor Fotográfico

  • Medio formato: 50.7 x 39 mm
  • Full frame: 36 x 24 mm
  • APS-C: 23.6 x 15.7 mm
  • Cuatro tercios: 17.3 x 13 mm

Fundamentos de la Cámara Fotográfica

Una cámara fotográfica es una caja oscura que deja pasar la luz el tiempo preciso para que la imagen enfocada a través del objetivo sea registrada por un sensor digital o una película.

Componentes Principales:

  • Objetivo
  • Sensor digital o película
  • Diafragma
  • Obturador
  • Visor
  • Disparador
  • Chip
  • Batería
  • Fotómetro

Tipos de Cámaras Fotográficas

  • Compactas
  • Intermedias o bridge
  • Réflex o DSLR
  • Evil (Mirrorless)
  • Medio formato

Conceptos de Exposición y Visores

  • Tipos de Visores: LCD, Réflex, Directo.
  • Valores de Diafragma (Apertura): f/1.4, f/2, f/2.8, f/4, f/5.6, f/8, f/11, f/22.
  • Sensibilidad: Conocida como ISO.

Modo de Exposición BULB

En el modo manual BULB, la foto se expone mientras se mantenga pulsado el botón disparador.

La Trepidación

La trepidación (o movimiento de la cámara) ocurre por un tiempo de exposición prolongado, resultando en imágenes movidas, ya sea por el movimiento de la cámara, objetos o personas.

Resolución y Proporciones

Un megapixel es un millón de píxeles o puntos.

Proporciones de Aspecto Comunes:

  • 4:3
  • 3:2
  • 16:9

Tipos de Lentes Fotográficas

  • Ojo de pez
  • Gran angular
  • Zoom intermedio
  • Teleobjetivo
  • Todo terreno
  • El clásico 50mm

Conceptos Fundamentales de Lentes

  • Distancia focal
  • Lente
  • Apertura de diafragma

Entradas relacionadas: