Explorando las Características de la Literatura y las Formas Poéticas: Bécquer y Más
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
Características Literarias y Formas Poéticas
La literatura se distingue por una serie de características que la definen como una forma de arte única. A continuación, se detallan algunas de las más importantes:
- Dominio de la función poética: El autor no utiliza el lenguaje principalmente para transmitir información, sino para crear una obra artística. El enfoque está en la estética y la expresividad del lenguaje.
- Carácter innovador: La literatura constantemente busca nuevas formas de expresión, explorando las posibilidades del lenguaje y desafiando las convenciones.
- Proceso desrealizador: Aunque una obra literaria pueda parecer realista, siempre implica una reinterpretación del mundo exterior. El autor descompone la realidad y la reconstruye a su manera.
- Connotación y plurisignificado: Los términos adquieren significados subjetivos y emocionales (connotación), y las palabras pueden tener múltiples interpretaciones en un contexto específico (plurisignificado).
- Estructura recurrente: Las obras literarias a menudo se organizan según patrones y estructuras que se repiten, relacionados con los diferentes géneros literarios.
Gustavo Adolfo Bécquer: Un Poeta Moderno
Gustavo Adolfo Bécquer es considerado uno de los primeros poetas modernos de la literatura española. Nacido en Sevilla, inicialmente intentó dedicarse a la pintura, siguiendo la tradición familiar. Sin embargo, se trasladó a Madrid, donde vivió en la pobreza mientras trabajaba como escritor en la prensa. A los veinte años, contrajo tuberculosis. Más tarde, ocupó el cargo de censor de novelas. Se casó, pero se separó debido a la infidelidad de su esposa, aunque se reconciliaron poco antes de su muerte a los 34 años.
Obra Principal: Las Rimas
La obra poética de Bécquer se concentra en las Rimas, una colección de 80 composiciones breves centradas en el tema del amor, desde la felicidad inicial hasta la angustia final. Se ha establecido una clasificación temática de las rimas en cuatro series sucesivas: la poesía, el amor, el desengaño amoroso y la angustia y la muerte.
Estilo de Bécquer
El estilo de Bécquer se distingue dentro de la poesía romántica por su capacidad para superar la retórica ampulosa y declamatoria de los primeros románticos. Logra una expresión sencilla, emotiva, sugerente y cercana al lector.
Formas Poéticas y Estructuras Versales
A continuación, se presenta una lista de diferentes formas poéticas y estructuras versales, con ejemplos y características:
- Pareado: 2 versos (AA, aa).
- Terceto: 3 versos endecasílabos (11 sílabas) con rima (ABA).
- Tercetilla: Terceto con versos de arte menor.
- Cuarteto: 4 versos endecasílabos (11 sílabas), con rima consonante ABBA.
- Redondilla: 4 versos octosílabos (8 sílabas) con rima consonante abba.
- Serventesio: 4 versos endecasílabos (11 sílabas) con rima ABAB.
- Cuarteta: 4 versos octosílabos (8 sílabas) con rima abab.
- Copla: Versos de arte menor (generalmente octosílabos), con rima asonante en los versos pares y versos impares sueltos.
- Seguidilla: Dos versos heptasílabos (7 sílabas) y dos pentasílabos (5 sílabas) (-a -a).
- Quinteto: 5 versos de arte mayor con rima consonante.
- Quintilla: 5 versos de arte menor con rima consonante.
- Lira: 1º, 3º y 4º versos heptasílabos, 2º y 5º endecasílabos (7a-11B-7a-7b-11B).
- Copla de pie quebrado: 8a-8b-4c-8a-8b-4c.
- Sextina: 6 versos endecasílabos (11 sílabas) sueltos.
- Sexteto-lira: 7a-11B-7a-11B-7c-11C.
- Sextilla: 6 versos de arte menor.
- Octava Real: 8 versos endecasílabos (11 sílabas) (ABABABCC).
- Octavilla: 8 versos, dos redondillas.
- Copla de arte mayor: 8 versos dodecasílabos (12 sílabas), ABBAACCA.
- Décima o Espinela: 10 versos octosílabos (8 sílabas), ABBAACCDDC.
- Copla real: 10 versos, dos quintillas.
- Ovillejo: Combinación de versos octosílabos y tetrasílabos (8a 4a 8b 4b 8c 4c 8d 8d 8c).
- Zejel: 8 versos, aabbba.
- Soneto: 14 versos endecasílabos (11 sílabas), 2 cuartetos y 2 tercetos.
- Madrigal: Versos de 11 y 7 sílabas, tema amoroso.
- Romance: Versos octosílabos (8 sílabas) con rima asonante en los versos pares.
- Silva: Versos de 7 y 11 sílabas con rima consonante y versos sueltos.