Explorando 'La Celestina': Amor, Locura y Personajes Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Temas Principales en 'La Celestina'

Locura Amorosa

En 'La Celestina' aparece también la idea del amor como locura. Este sentimiento era considerado como uno de los tipos de locura. Esa enajenación hará presa en Melibea y la llevará al suicidio.

Amor Sexual

En 'La Celestina' el amor es físico; la alcahueta insiste en el placer físico y no en el deleite espiritual que ocasiona el acto sexual. La criada Lucrecia presencia las relaciones de Melibea con Calisto, y Celestina desea contemplar las de Pármeno y Areúsa.

Increpación al Amor

Tras la muerte accidental de Calisto, Melibea se suicida. Esto lleva a su padre, Pleberio, a atacar duramente al amor.

Personajes de 'La Celestina'

Los personajes de 'La Celestina' son criaturas singulares que se van configurando por sus parlamentos y por los juicios y descripciones de los demás personajes.

  • Calisto: Al principio de la obra es más un personaje cómico que trágico. Representa al amor cortés parodiado y la locura amorosa. Tras la primera noche de amor, su sentimiento se va transformando en verdadera pasión. Es insensato y egoísta.
  • Melibea: Es el verdadero personaje trágico de la obra. Algunos opinan que la joven es víctima del conjuro de Celestina, con lo que, cristianamente, quedaría libre de culpa. Para otros, la alcahueta hace que descubra su amor por Calisto solo con una palabra. En Melibea no se observa arrepentimiento ni siquiera tiene conciencia de pecado al suicidarse; solo lamenta el dolor que ocasionará a sus padres.
  • Celestina: La alcahueta representa un ataque contra todo lo establecido. Físicamente es barbuda, arrugada, y tiene un rasguño en la cara. Ha dedicado parte de su vida al comercio con la sexualidad y se jacta de su habilidad como alcahueta. Es muy inteligente y sabe vencer a sus contrincantes por medio de la palabra.
  • Sempronio y Pármeno: Son los criados de Calisto. Sempronio es el falso sirviente de la comedia romana, y Pármeno es un personaje complejo.
  • Elicia y Areúsa: Son prostitutas amigas de Celestina. Representan el lado realista y crudo.
  • Pleberio y Alisa: Pleberio adquiere relevancia en los dos últimos actos, en especial en el planto final. Su mujer, Alisa, permanece en segundo plano.

Finalidad de la Obra

La ambigüedad ideológica de 'La Celestina' ha suscitado distintas interpretaciones. Algunos estudiosos insisten en su intención moralizadora: mostrar la capacidad de destrucción del loco amor y advertir sobre la ruindad de las alcahuetas y falsos sirvientes. Prueba de esta finalidad didáctica es que los personajes principales mueren sin confesión. Otros opinan que en la obra predomina una visión desengañada y pesimista del mundo, donde el ser humano se halla desamparado e indefenso frente al destino, sin orden ni reglas que rijan su conducta.

El Estilo de 'La Celestina'

La mayoría de los personajes adecuan su lenguaje a la situación y al tema tratado. Un rasgo característico de la obra es la reproducción del pensamiento de otros autores por medio de un gran número de sentencias y refranes:

  • Sentencias: Presentan un tono abstracto y generalizador.
  • Refranes: Reflejo del pensamiento del pueblo, brindan comicidad a la obra.

Entradas relacionadas: